De Veracruz al mundo
Humanidad pierde batalla contra motorización: especialista.
El parque vehicular mundial pasó de 653 millones de automóviles en 2005, a más de mil millones en 2020, lamentó Alfonso Sanz, autor del libro Calmar el Tráfico
Martes 29 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A pesar de todos los esfuerzos de comunidades, gobiernos y activistas en el mundo, la humanidad está perdiendo la batalla contra la motorización, pues el parque vehicular mundial pasó de 653 millones de automóviles en 2005 a más de mil millones en 2020, consideró durante su participación en la XII Conferencia Mundial de Ciudades Accesibles, Alfonso Sanz, autor del libro Calmar el Tráfico.

El especialista internacional indicó que a pesar de que ya existen los métodos, técnicas y manuales para revertir la motorización en el mundo, no se ha podido detener y, al contrario, el consumo de vehículos que se ha demostrado científicamente son altamente dañinos para la salud y el medio ambiente, por ejemplo, las camionetas SUV, siguen con una tendencia al alza.

Sanz lamentó que no se ve en el corto plazo que el crecimiento de la motorización vaya siquiera a decrecer un poco a pesar de los efectos contaminantes comprobados que contribuyen al cambio climático y de que cada año los accidentes vehiculares provocan la muerte de 1.3 millones de personas en el mundo y deja otros 20 millones de heridos.

Además, agregó, la motorización está ligada al sedentarismo y a enfermedades como la obesidad.

Estamos en una situación mucho más dependiente que hace 25 años cuando iniciamos el Día Mundial Sin Auto”, dijo durante su ponencia.

El también consultor en la ciudad de Madrid consideró que para que exista un cambio real es necesario una transformación en la idea dominante que pone al crecimiento de la industria automotriz como un pilar para la economía de los países y que la motorización está ligada al desarrollo.

Consideró que para lograr ganarle la batalla a la motorización es necesaria una comunidad participativa, responsables técnicos comprometidos que dejen la comodidad de un buen cargo y políticos valientes que no sólo busquen conservar el poder, sino transformar la realidad de su comunidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016