De Veracruz al mundo
No es demasiado tarde para revertir el curso de la pandemia: OMS.
En un artículo de opinión publicado en el diario inglés Independent, Adhanom Ghebreyesus consideró que en medio del sufrimiento que vive el mundo existen chispas de esperanza para el futuro, como el desarrollo de pruebas de diagnóstico, la identificación de tratamientos con corticoides para reducir la mortalidad en los casos graves de covid-19 y los proyectos de vacuna que se encuentran en la fase final de pruebas.
Martes 29 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- Aún no es demasiado tarde para revertir el curso de la pandemia, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de contabilizarse un millón de fallecidos en el mundo a causa del covid-19.


En un artículo de opinión publicado en el diario inglés Independent, Adhanom Ghebreyesus consideró que en medio del sufrimiento que vive el mundo existen chispas de esperanza para el futuro, como el desarrollo de pruebas de diagnóstico, la identificación de tratamientos con corticoides para reducir la mortalidad en los casos graves de covid-19 y los proyectos de vacuna que se encuentran en la fase final de pruebas.

En el texto, el director de la OMS destacó que muchos países pudieron actuar temprano para contener los brotes antes de que la transmisión se saliera de control, como Tailandia, y casos como Pakistán, que para combatir el covid-19 desplegó la infraestructura que construyó durante muchos años para la polio.

En América, que ha sido la región más afectada, destacó el caso de Uruguay, con el menor número de casos y muertes en América Latina, tanto en total como per cápita, lo cual, señaló, no es un accidente, ya que tiene uno de los sistemas de salud más robustos y resilientes en la región, con inversiones sostenibles y consenso político sobre la importancia de invertir en salud pública.

Adhanom Ghebreyesus afirmó que la lección clave es la misma para todos: no importa el punto de la pandemia en que se encuentre un país, “nunca es demasiado tarde para cambiar el rumbo”. Y recordó las acciones que todos los países, comunidades e individuos deben realizar para tomar el control de la epidemia: evitar aglomeraciones, proteger a los grupos vulnerables, mantener la distancia física, lavarse las manos regularmente, usar mascarilla e identificar, aislar, hacer pruebas y rastrear los casos.


Asimismo, resaltó que “la 75ª sesión de la Asamblea General de la ONU brinda un momento para que el mundo se una para reflexionar y forje un camino colectivo a seguir”, ya que se espera que la economía mundial se contraiga en 7 billones de dólares en 2020 como resultado de la pandemia, y “sólo si lo abordamos juntos se restablecerán las vidas y los medios de subsistencia”.

Por otra parte, mencionó que el Acelerador de Acceso a las Herramientas Covid-19 (ACT, por sus siglas en inglés) es la única iniciativa global que ofrece una solución para acelerar el fin de la pandemia, ya que aumenta la probabilidad de acceder al “candidato ganador” y protege el riesgo de que los países que ya han firmado acuerdos bilaterales terminen con productos que no sean viables.

El director de la OMS recordó que el ACT necesita 35 mil millones de dólares para desarrollar nuevas herramientas, así como producir y entregar 2 mil millones de dosis de vacunas, 245 millones de tratamientos y 500 millones de pruebas de diagnóstico durante el próximo año, un monto que, dijo, equivale a solo 1% de lo que los gobiernos del G20 ya comprometieron con los paquetes de estímulo económico interno.

“Si bien el hito de hoy nos da una pausa para la reflexión, este es un momento para que todos nos unamos, en solidaridad, para luchar contra este virus. La historia nos juzgará por las decisiones que tomamos y no tomamos en los meses venideros. Aprovechemos la oportunidad y superemos las fronteras nacionales para salvar vidas y medios de subsistencia”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016