Proponen adelantar retiro vía afores. | ||||||
Reducen a mil las semanas de cotización para jubilarse y aumentan el monto de ahorro de trabajadores a 13.8%, de acuerdo con el plan del Presidente López Obrador | ||||||
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
La entrada en vigor de estos beneficios será paulatina. “La presente iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los trabajadores sujetos al régimen pensionario del IMSS, mediante el aumento de sus pensiones y (la generación de) un entorno más eficiente y competitivo en la administración del ahorro de los trabajadores”, indica el mandatario en la exposición de motivos de su propuesta. Para impedir el cobro excesivo de comisiones, la iniciativa de reforma a las leyes del IMSS y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro sugiere promediar las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile para obtener el monto en México. Si en esos países disminuyen, las del nuestro también deberán hacerlo; si suben, los trabajadores no deberán pagar más del promedio mencionado. “La reducción en el cobro de comisiones por la administración de cuentas individuales se convierte en una tarea fundamental e inaplazable”, puntualiza. A su vez, disminuye de mil 250 a mil las semanas de cotización necesarias para que un trabajador pueda pensionarse. También contempla el aumento a la aportación total de 6.5 a 15 por ciento, sin incrementar las aportaciones de los trabajadores. El patrón y no el empleado será responsable del incremento (de forma gradual desde 2023 para lograr el aumento total en 2030). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |