De Veracruz al mundo
Quién es Quino, el caricaturista que dio vida a Mafalda.
La noticia de este lamentable fallecimiento fue confirmada por su editor Daniel Divinsky en redes sociales
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
.- Este miércoles 30 de septiembre se informó sobre el lamentable fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como “Quino”, gran caricaturista argentino, creador del querido personaje Mafalda y de muchas otras brillantes historietas de humor.

Esta noticia que ha enlutado al mundo fue confirmada en redes sociales por su editor, Daniel Divinsky, quien escribió: “Se murió Quino.Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”, escribió.



El famoso y reconocido caricaturista perdió la vida a los 88 años, de momento, no se ha especificado la causa de su muerte, sin embargo, en los últimos días había sufrido un accidente cerebro vascular, complicando su estado general.

Curiosamente el fallecimiento de Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como “Quino”, se da un día después de que Mafalda, su obra maestra, cumpliera 56 años desde que apareció por primera vez en el semanario Primera Plana, el 29 de septiembre de 1964.

¿Quién fue Quino?
Joaquín Salvador Lavado, nació en el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza, Argentina, su famoso apodo lo recibió desde temprana edad, para diferenciarlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitario, junto a quien desde los tres años descubrió su talento y pasión que lo llevó al éxito y reconocimiento mundial.

Sus dos padres eran españoles de Andalucía, pero ambos fallecieron cuando Quino era todavía un niño. En 1954, a los 18 años, Quino se instaló precariamente en Buenos Aires y recorrió todas las redacciones de diversos diarios y revistas en busca de empleo.

Fue entonces que la revista “Esto Es” le brindó su primera oportunidad finalmente, logrando publicar su primera página de humor gráfico.

Hasta el año de 1964, el 29 de septiembre, apareció por primera vez Mafalda en la revista Primera Plana; simpático personaje, el cual originalmente fue creado para la publicidad de una marca local de electrodomésticos nunca lanzada.

Este singular personaje resultó un enorme éxito y aún hoy sigue siendo la historieta latinoamericana más vendida del mundo.

Fans lo despiden con emotivos mensajes
Luego de que su fallecimiento fuera confirmado, las redes sociales se inundaron de publicaciones para homenajear la memoria del artista argentino. Una de las más emotivas fue la de Miguel Rep, otro conocido dibujante argentino, quien expresó: “Se fue mi segundo papá” y acompañó su mensaje con una sentida ilustración del caricaturista volando hacia el cielo tirado por una parvada de aves.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016