De Veracruz al mundo
Ejército podría quedarse en las calles si se avala propuesta del PES.
El PES planteó reformar el Artículo 129 de la Constitución, con el objetivo de que el Ejército lleve a cabo tareas de seguridad pública en todo el país
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Tal como buscaba la Ley de Seguridad Interior del sexenio pasado, pero ahora con rango constitucional, la bancada del Partido Encuentro Social (PES) propuso dar las fuerzas armadas las facultades legales para llevar tareas de seguridad pública en el país.

A través de una iniciativa del coordinador de la bancada, Jorge Argüelles Victorero, se plantea reformar el Artículo 129 de la Constitución, a fin de quitar el candado que prohibe al Ejército y a la Marina ejercer más funciones de las ligadas a la disciplina militar en tiempos de paz.

Al mismo tiempo, el PES señala que es necesaria la reforma constitucional para que esta no pueda ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“La reforma que se propone establece los alcances de la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad interior y se eleva a rango constitucional dicha participación a fin de no dar lugar a ningún tipo de interpretación que pueda ser puestas en duda cada vez que se habla del tema”, argumenta en la reforma.

Esto es lo que dice el artículo
El texto que propone la bancada del PES, publicado en la Gaceta Parlamentaria y que será turnado a comisiones para su análisis, se modifica solamente un artículo de la Carta Magna.

“Artículo 129. En tiempo de paz, la autoridad militar podrá ejercer las funciones que tengan exacta conexión con la disciplina militar y aquéllas que sean en auxilio en materia de seguridad pública o cuando así lo soliciten las autoridades civiles competentes. Las operaciones de auxilio en las que intervengan la autoridad militar estarán subordinadas a las autoridades civiles y, además, deberán ajustarse al estricto marco jurídico, previsto en esta Constitución, las leyes emanadas de ella y los tratados que estén de acuerdo con la misma. Solamente habrá Comandancias Militares fijas y permanentes en los castillos, fortalezas y almacenes que dependan inmediatamente del gobierno de la Unión; o en los campamentos, cuarteles o depósitos que, fuera de las poblaciones, estableciere para la estación de las tropas”, propone la reforma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016