De Veracruz al mundo
Durísimo mensaje de Carmen Aristegui a Ciro Gómez Leyva: “Increíble que quien ya se hundió en el fango se siga hundiendo”.
El comunicador había dicho que la investigación de la periodista y su equipo, que derivó en el procesamiento de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI capitalino, era una “fake news”
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: CAPTURA DE VIDEO
.- La mañana de este miércoles el comunicador Ciro Gómez Leyva entrevistó a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino, quien fue acusado de encabezar una red de trata de mujeres con fines sexuales con los mismos integrantes del partido y tachó las acusaciones de fake news.

Y es que fue a raíz de una investigación periodística por parte del equipo de Carmen Aristegui que se derivó en la detención del político priista (aunque posteriormente salió libre), por lo que hoy mismo también la conductora de su portal homónimo contestó fuerte a Gómez Leyva y sostuvo cada parte de la investigación.

“Es un periodista que se ha hundido. Se ha hundido en el fango y no quiere salir, sino que quiere seguirse hundiendo en este fango y no sabemos porqué razones. Ha dicho que esta investigación es una fake news. Miente, miente y miente, por los cuatro costados”, dijo Carmen.

Señaló que hay elementos contundentes sobre la presunta participación de Gutiérrez de la Torre en la red de trata de personas, que tendrán que ser revisadas y corroboradas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) ahora que se ha reabierto el caso.

“Desde aquí sostenemos absolutamente cada una de las palabras, cada uno de los audios, cada uno de los documentos, cada una de las fotografías, cada uno de los elementos que conforman esta investigación especial que se publicó en MVS Noticias, hace ya algunos años, y que derivó en una investigación formal y en el procesamiento de Gutiérrez de la Torre”, expresó.

Recalcó que al ser una investigación realmente sustentada y verídica, fue que las autoridades profundizaron el caso. Sin embargo, los recursos que utilizó Cuauhtémoc Gutiérrez fueron los que dejaron que el caso se detuviera. A pesar de ello, la Fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó hace unos días que asunto se retomará.

“Por lo menos, en el caso del expresidente del PRI de la Ciudad de México quedó en evidencia gracias al espléndido trabajo de nuestra colega periodista infiltrada que logró con su grabadora, de la cual nos hacemos cargo. No hay aquí nada de que nos enviaron un expediente, un audio, no hay nada de eso. De cada cosa que ocurrió los periodistas nos hacemos responsables de cómo ocurrió. Esa grabación se obtuvo directamente por parte de los periodistas con esa grabadora en la bolsa de la periodista que se infiltró para hacerse pasar como una de las varias muchachas que estaban ahí esperando su turno para ser enganchadas y prestar servicios sexuales al presidente del PRI de aquellos años, pagadas con dinero público. Dinero, suyo, dinero mío”.

“Que me quemen en la hoguera”: Gutiérrez de la Torre

En su conversación con Gómez Leyva, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lamentó que lo tomen como “estandarte” en los temas de violencia de género; “cada vez que pasa un tema de mujeres tratan de llevarlo por este sendero, para tratar de buscar a su villano favorito”, dijo.

“Se practicaron todas las diligencia, son más de 10 tomos de investigación, se presentaron a casi 300 personas; fue una investigación exhaustiva y después de 6 años y medio lo quieren volver a fiscalizar”, agregó en entrevista con Ciro Gómez Leyva para “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva.

Señaló que le parece bien que se investiguen los casos de violencia, “nada más que no inventen culpables, porque si se trata de inventar culpables, que me quemen en la hoguera en la Plaza de la Constitución”.

Por otra parte, el expresidente del PRI reveló que nunca fue juzgado por la presunta dirigencia de una red de prostitución, porque no fue procesado ya que no hubo elementos para poder llevarlo ante un juez.

En dicha época, el Instituto Electoral de la Ciudad de México también realizó fuertes revisiones a los recursos del PRI de la entidad, porque supuestamente de ahí salían recursos para presuntamente financiar la presunta red; en las cuales no se descubrieron movimientos turbios, hasta el momento.

“Los cinco magistrados del instituto, por unanimidad, me absolvieron de haber pagado con recursos del partido”, abundó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016