De Veracruz al mundo
No somos el primer lugar en muertes por COVID-19: SSA.
México tampoco tiene el número mayor de personal de salud fallecidos a causa de COVID-19, ya que está tres lugares arriba de lo que se refiere
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Los altos números de mortalidad en la población y en el personal de salud por COVID-19 así como los problemas de desabasto de medicamentos para niños con cáncer fueron los temas más cuestionados durante la comparecencia del secretario de Salud Jorge Alcocer ante el Senado, a quien PAN y MC le pidieron su renuncia.

Senadoras del PAN, PRI y MC reclamaron que se rebasó el “escenario catastrófico” de 60 mil muertos y que México es el país donde ha muerto más personal de salud.

Alcocer respondió que México no es el primer país con más contagios en el Mundo, toda vez que citó cifras de la Universidad Johns Hopkins y afirmó que el país se encuentra en el lugar 12 de más fallecidos, si se toma como comparativo la tasa por cada 100 mil habitantes.

“Esta epidemia va para abajo, la mayoría de los Estados va a la normalidad“, manifestó.


Asimismo, recalcó que México tampoco tiene el número mayor de personal de salud fallecidos a causa de COVID-19, ya que está tres lugares arriba de lo que se refiere.

Durante la comparecencia, la senadora Verónica Delgadillo (MC) lo acusó de lavarse las manos por no encabezar la estrategia contra la pandemia y dejarla a cargo de una persona “mentirosa y negligente” en referencia a Hugo López Gatell, vocero y subsecretario de prevención y promoción de la salud.


Junto al PAN, la senadora de MC le pidió la renuncia al secretario.

“Renuncie secretario por el bien de la cuarta transformación“, sostuvo la senadora Martha Márquez (PAN).

Los morenistas defendieron que el sector salud está combatiendo la corrupción en esta área y que la oposición nunca reclamó por las deficiencias en salud en años previos.

Sobre el desabasto de medicamentos con cáncer, Jorge Alcocer reconoció que después de importar medicinas en mayo de un laboratorio argentino, llamado Kemex, dicha empresa tuvo problemas de producción debido a la pandemia, así que el gobierno tuvo que comprar fármacos a otros países para satisfacer las demandas de los meses subsecuentes.

Sin embargo dijo que a la fecha hay medicinas suficientes para el último trimestre del año.

Panistas y priistas señalaron que han muerto mil 668 niños con cáncer este año y acusaron que el desabasto afectó a muchos de estos pequeños.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016