De Veracruz al mundo
Diputados de oposición denuncian que desaparición de fideicomisos afectará a personas sin seguridad social.
Diputados del PRI, PAN, PRD y MC denunciaron que se torció el procedimiento para dictaminar la extinción de fideicomisos
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los diputados de Morena torcieron el procedimiento para dictaminar la extinción de fideicomisos, en aras de disponer de 97 mil millones de pesos, originalmente destinados a la atención de personas que carecen de seguridad social y padecen enfermedades como el cáncer, denunciaron los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD y MC.

En conferencia de prensa, el bloque aseguró que ese dictamen no existe, pues no se completó el proceso de votación.

“No se votaron los artículos reservados y sin estos es un dictamen incompleto, así no se puede presentar al Pleno”, explicó Tonatiuh Bravo, coordinador de MC.

Desprotegen a los más vulnerables
Se tiene contemplado que este jueves, la iniciativa aprobada en la Comisión de Presupuesto se discuta y vote en el pleno de la Cámara de Diputados. Foto: Cuartoscuro
Reconoció que la bancada de Morena intenta llevar al Pleno la propuesta y no reponer el procedimiento de votación ante la Comisión de Presupuesto, como ellos lo demandan.


Bravo Padilla reconoció que la renovación de la dirigencia de Morena está impactando los tiempos legislativos.

“Por supuesto que se está utilizando el proceso legislativo para que impacte en la sensibilidad del entorno”.


Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro, enfatizó que Morena pretende usar una táctica ilegal para permitir que los 97 mil millones de pesos contenidos en el Fondo de Salud para el Bienestar sean usados por el gobierno federal, pese a que no hay ninguna iniciativa que proponga desaparecerlo.

Ese fondo, recordó, incluye alrededor de 40 mil millones de pesos que sirven para brindar servicios de salud a personas que padecen enfermedades catastróficas (cáncer, sida, entre otras) y que no cuentan con seguridad social.

“Se trata del último recurso para enfrentar esas enfermedades. Es un despropósito”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016