Llama CNDH a dar recursos para protección de defensores y periodistas. | ||||
La petición de la CNDH ocurre en reacción al anuncio de la desaparición de fideicomisos, incluido el de protección a defensores y periodistas. | ||||
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
A través de un comunicado compartido en su cuenta de Twitter, la CNDH argumenta que con la centralización de los recursos y sin previsiones, podría generarse obstáculos tanto administrativos como burocráticos para acceder de inmediato a los recursos de implementación de las medidas de protección y auxilio para las víctimas de agresiones. Si bien la CNDH considera la importancia de transparentar el presupuesto público e impedir su desvío a fines para los cuales no está destinado, el organismo destaca que la prioridad es que tanto defensores como periodistas han podido continuar con su labor gracias a la injerencia del mecanismo. Además señala que México es un país donde los altos índices de violencia en contra de defensores de derechos humanos y periodistas, así como la inseguridad y corrupción, donde las agresiones se perpetran en contextos de “especial o extrema vulnerabilidad” que se vinculan principalmente con la presencia de la delincuencia organizada.
Por ello, la CNDH recordó a las autoridades su responsabilidad para reforzar sus obligaciones de prevención y protección respecto al “riesgo real e inminente” frente a los crímenes contra esta población al enfrentar violencia, impunidad y autocensura que confluyen con inexistentes o insuficientes medidas de atención. El organismo dijo que se mantendrá alerta a la discusión de la preservación del Fondo para la Protección de Personas Defensoras y Periodistas que opera el Mecanismo de Protección Federal. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |