De Veracruz al mundo
Tras ser balconeada en investigación periodística, UV defiende legalidad de donación de cadáveres.
Dijo que desde 2013 cuando asumió el cargo a la fecha solo se han donado cinco cuerpos y puede dar cuenta de que están en regla y que no son de personas desaparecidas.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Luego de que una investigación periodística reveló que las fiscalías estatales de Nuevo León y Veracruz resultaron con los registros más altos de donaciones de cuerpos humanos a universidades – entre ellas la Universidad Veracruzana - con fines educativos sin registro, en el periodo que va del año 2000 a 2019, ni tarda ni perezosa, la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, aclaró que los cuerpos que han sido entregados a la institución para facultades de Medicina están en regla y no forman parte de investigaciones o casos relacionados con personas desaparecidas.



De acuerdo con el estudio, se han entregado 228 cuerpos a la UV con fines académicos y de investigación, sin embargo, la Rectora aclaró que la cifra se ha dado en los últimos 20 años.



Dijo que desde 2013 cuando asumió el cargo a la fecha solo se han donado cinco cuerpos y puede dar cuenta de que están en regla y que no son de personas desaparecidas.



“De 2013 hasta ahora cinco cuerpos nos han sido entregados y de esos podemos dar cuenta, todo está en regla y no corresponden al caso de los desaparecidos. A partir del 1 de septiembre de 2013 es cuando puedo darle cuenta y son cinco cuerpos y todos están debidamente identificados y no se trata de cuerpos en investigación por casos de desaparecidos”, reiteró.




De acuerdo con la investigación periodística de Luis Alonso Pérez, en coordinación con Aristegui Noticias y la plataforma periodística para las Américas Connectas, tras analizar cerca de 300 documentos oficiales obtenidos a través de solicitudes de acceso a la información pública, interpuestas a más de 100 dependencias del gobierno e instituciones educativas, se detectaron graves irregularidades en el manejo de los cadáveres y la reiterada ausencia de registro en la cadena de custodia de los cuerpos donados.






Por otro lado, Ladrón de Guevara reconoció que debido a la pandemia del covid-19 y la modalidad de clases en línea es posible que los tiempos para terminar las carreras puedan verse afectados.





Dijo que la pandemia tiene retos que han ido atendiendo y también trae afectaciones, “reconocemos que habrá quien no pueda concluir en el tiempo que tenían previsto”. No obstante, dijo que quizá en un momento dado los alumnos puedan tomar más materias y que puedan concluir su carrera en tiempo y forma porque recordó que el actual es un modelo flexible.




Ladrón de Guevara refirió que se espera que cuando lleguen a la normalidad los jóvenes puedan también hacer los esfuerzos para terminar en un tiempo razonable. Agregó que la Universidad logró que el semestre pasado se firmara un acuerdo de la Comisión de Ingreso y Escolaridad para permitir que una experiencia educativa no se tomara en cuenta dado que el reglamento marca que solo puede cursarse dos veces. “Es una forma de apoyar a los estudiantes porque pudo haber significado una deserción mayor particularmente en el semestre pasado”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016