De Veracruz al mundo
Suman 17 municipios afectados por frente frío; alerta SPC que seguirá temporal en Veracruz.
Y es que, por lo pronto, luego del paso del frente frío número 4, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado reportó afectaciones en 17 municipios, con un saldo de 338 personas damnificadas en 100 viviendas afectadas, 7 comunidades incomunicadas, 11 derrumbes, un hundimiento, 28 árboles caídos y dos heridos leves.
Miércoles 30 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Ante la apatía y desidia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez hacia los problemas de los veracruzanos, hay quienes dicen que difícilmente se verá al mandatario descalzo en alguna comunidad repartiendo despensas, como lo hizo uno de sus antecesores durante los embates de los fenómenos climatológicos.




Y es que, por lo pronto, luego del paso del frente frío número 4, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado reportó afectaciones en 17 municipios, con un saldo de 338 personas damnificadas en 100 viviendas afectadas, 7 comunidades incomunicadas, 11 derrumbes, un hundimiento, 28 árboles caídos y dos heridos leves.





La dependencia estatal refirió que los mayores daños fueron a carreteras estatales y federales, donde hubo derrumbes o cortes de circulación por caída de árboles.





En ese tenor, Xalapa reportó la caída de 13 árboles en distintos puntos del municipio; Chalma, 20 viviendas afectadas por anegamiento en las comunidades Chamizal y La Puerta; Coatepec, 2 árboles caídos, en la localidad Zoncuantla y en la carretera Xalapa – Jalcomulco a la altura de la Col. San Luis.





Banderilla reportó 3 árboles caídos en distintos puntos del municipio; Emiliano Zapata, 2 árboles caídos en el camino a Pacho Nuevo en Col. Perseverancia, y carretera Xalapa – Veracruz, a la altura de la Academia de Policía.





Coatzacoalcos reportó la caída de un rayo en la calle Juventino Rosas de la Col. Fonapo, lesionando a una mujer de 43 años que fue trasladada al hospital de Villa Allende para su valoración y atención médica. Tomatlán reportó 1 derrumbe en la carretera 125 Fortín – Huatusco km 16, antes de llegar al puente de Chocamán, obstruyendo un carril de circulación, y Tonayán reportó un árbol caído en la cabecera municipal; Atzalan, el colapso del puente Lagartos, en la comunidad Lagartos, incomunicando a 7 comunidades (Lagartos, Martínez y Martínez, Ejido 3 de Mayo, La Palma, Norberto Aguirre, Zapote, La Palma y Emiliano Zapata).





De igual forma, la SPC informó que en las próximas horas se esperan lluvias y tormentas que pueden favorecer la crecida de ríos/arroyos e inundaciones en llanuras.





La dependencia estatal advirtió que el frente frío número cuatro también traerá granizadas y ráfagas de viento que generen caída de techos, árboles/ramas y espectaculares, así como deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes, anegaciones y corrientes peligrosas de agua en centros urbanos, vientos del norte y heladas en zonas montañosas.





La dependencia advirtió que hay varios sistemas meteorológicos afectando a Veracruz, entre ellos el Frente frío núm. 4 con tendencia a estacionarse en el sureste del país, así como una masa de aire frío y el comportamiento del sistema frontal, que puede apoyar el desarrollo de un disturbio en el noroeste del Caribe en cinco días, y que actualmente se le asigna un 60% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.





Los principales efectos son tormentas y lluvias de 5 a 15 milímetros por metro cuadrado de manera general con máximas de 70 a 150 en cuencas del Coatzacoalcos al Tonalá y sectores de Los Tuxtlas. Además se esperan vientos del norte con rachas de 60 a 75 kilómetros por hora en costas centro-sur y de 40 a 55 en la costa norte. Un oleaje elevado de 2 a 4 metros cerca de costas del centro y sur, menores en la norte.





El viento y oleaje disminuirá gradualmente mañana, pero con tendencia a intensificarse nuevamente a partir del viernes, dependiendo del comportamiento del disturbio. Se espera ambiente frío a templado en montaña y templado a relativamente caluroso en llanuras y costas. Así como probabilidad de heladas en zonas serranas por las noches-madrugadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016