De Veracruz al mundo
Mamás jamás habían estado tan agotadas como en este confinamiento.
Quienes trabajan menos horas y con un horario flexible tienen niveles de estrés crónico de hasta 37% más bajos que aquellas que no tienen este beneficio
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La pandemia colocó al mundo en un escenario desconocido, y uno de los puntos que más alteró fue la vida cotidiana.

Estamos viviendo momentos complicados, y aunque en un inicio pensamos que sólo duraría un par de meses, ahora sabemos que esta es una nueva realidad.

Y en los hombros de las mamás se están amontonando las presiones de esta nueva realidad.

Si eres mamá que hace “home office”, es decir, que trabajas desde casa, seguramente has escuchado frases como: “Qué padre que puedas trabajar desde casa, así pasas más tiempo con tus hijos”, “seguramente te olvidarás del estrés estando en casa”...

En cierta forma tienen razón, es increíble trabajar en casa, estar al lado de tus hijos y organizarse para lograr cumplir con todos tus pendientes laborales y de casa, pero en cuanto a estar menos estresada, están en lo incorrecto.

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores de las universidades de Manchester y de Essex se revela que las mamás que trabajan desde casa se estresan más que aquellas que van a la oficina.

¿Por qué se estresan, si están en su casa, no tienen que lidiar con tráfico u otras cosas que generan estrés? Básicamente se debe a la combinación del cuidado de los hijos y el trabajo de oficina que realizan, muchas veces hasta por más de 40 horas semanales.

Además, el estudio señala que la otra causa del estrés de estas mamás que hacen home office es que siempre están activas y alerta de lo que ocurre en casa y en el trabajo.

Tras recopilar información de la vida laboral, las respuestas al estrés, los niveles hormonales, la presión arterial y los niveles de colesterol, la profesora Tarani Chandola, de la Universidad de Manchester señala que las mamás sienten más presión, por lo que su nivel de estrés no se reduce.

Incluso, las mamás que tienen dos hijos y que trabajan desde casa registran una presión arterial 40% más alta que aquellas que no tienen hijos y que trabajan tiempo completo. En tanto que las mujeres que trabajan tiempo completo con un hijo tienen una presión 18% más alta.

Quienes trabajan menos horas y con un horario flexible tienen niveles de estrés crónico de hasta 37% más bajos que aquellas que no tienen este beneficio.

Pero ojo, una forma en que se puede reducir el estrés cuando trabajas desde casa y evitar que impacte en tu bienestar es organizarte muy bien, repartir las tareas con papá, establecer prioridades y aprovechar los momentos en que tus hijos están en la escuela o en otras actividades para cumplir con pendientes laborales.

Se vale hacer espacios para cuidarnos a nosotras mismas. Tenemos derecho a tomarnos una pausa, no pasa nada, hay días buenos y no tan buenos.

Somos seres humanos y también nos cansamos y a veces nos cargamos con tantas cosas. Eso no quiere decir que no queremos a nuestros hijos, pero definitivamente no es fácil toda esta situación.






Se publicó primero en Naran Xadul

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016