De Veracruz al mundo
Protestan en San Lázaro contra la posible desaparición de fideicomisos.
Durante la mañana de este jueves, una docena de manifestantes fue autorizado a entrar al Palacio de San Lázaro para plantearle a la presidente de dicho órgano, la priísta Dulce María Sauri, los motivos por los cuales exigen que no se extingan los mencionados fondos.
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un grupo de familiares de víctimas se manifestó afuera de la Cámara de Diputados en protesta por la posible desaparición de los fideicomisos que sustentan la ayuda económica que reciben quienes han sufrido algún agravio, y señaló que durante su reunión con legisladoras para exponer sus demandas fueron maltratados e ignorados.

Durante la mañana de este jueves, una docena de manifestantes fue autorizado a entrar al Palacio de San Lázaro para plantearle a la presidente de dicho órgano, la priísta Dulce María Sauri, los motivos por los cuales exigen que no se extingan los mencionados fondos.


“Entramos un grupo de 12 personas, pero no se llegó a ningún acuerdo. (La diputada morenista Dolores) Padierna se paró y nos dejó hablando solos, se molestó” por las críticas a la iniciativa presidencial de eliminación de 109 fideicomisos, señaló en entrevista con La Jornada Leonardo Martínez Armenta, miembro del colectivo Buscando Cuerpos.

Ante el fracaso de las pláticas con las diputadas, “desde ayer en la tarde se tapó la avenida principal (Congreso de la Unión) y ya llegaron más compañeros de Michoacán, Tamaulipas y Puebla” para reforzar las movilizaciones de protesta, añadió.

Por su parte, la activista Delia Quiroa –quien busca a su hermano Roberto, desaparecido en 2014-- coincidió en que Padierna, vicepresidente de la Cámara de Diputados, maltrató a los familiares que exigían no desaparecer los fondos de ayuda.

“Padierna nos trató como animales y nos dijo que la reforma (extinción de los fideicomisos) se va a aprobar porque se va a aprobar y que es orden del Presidente”, aseguró.

De acuerdo con Quiroa, en las próximas horas los familiares de víctimas instalarán un plantón frente al Senado de la República para evitar que ahí sea avalada la desaparición de los fondos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016