De Veracruz al mundo
EXPRESIDENTES: estos son los CRÍMENES por los que podrían ser JUZGADOS.
La SCJN aprobó, con seis votos a favor y cinco en contra, la consulta popular para enjuiciar a los cinco más recientes expresidentes de México
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Este día, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó, con seis votos a favor y cinco en contra, la consulta popular para enjuiciar a los cinco más recientes expresidentes de México. Es decir, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto.

Fue el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el que promovió esta consulta ante el máximo tribunal. De hecho, AMLO calificó como lamentable si esta iniciativa era rechazada por los ministros.

Aunque este tema ha estado en la agenda pública durante los últimos días, surgen muchas dudas acerca de cuáles son los delitos de los que se les señalada a los exmandatarios.




Las causas probables
Como es sabido, uno de los personajes más controvertidos de nuestra historia reciente es Carlos Salinas de Gortari. El expresidente podría ser juzgado por la privatización de los bancos, así como de varios organismos que dependían del gobierno, entre la más conocida está Telmex.

Así mismo, durante el sexenio de Gortari se vivieron los levantamientos armados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), hechos que fueron reprimidos por el Ejército Mexicano.


Otro crimen por lo que podría ser juzgado es por le asesinato de Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia.

Por su parte, Ernesto Zedillo sería señalado por las masacres perpetuadas contra las comunidades indígenas de Acteal y El Charco.

Sin embargo, la acción más polémica durante su mandato fue la aprobación del Fobaproa, que consistió en convertir la deuda privada en deuda pública.

12 años de alternancia
Vicente Fox, el primer presidente de la alternancia en México, enfrentaría cargos por los casos de corrupción en el desarrollo del programa Enciclomedia. Así como el fraude electoral del 2006 y crímenes de lesa humanidad.

Sin duda, uno de los más recordados es Felipe Calderón. Principalmente su juicio se desarrollaría por la llamada “Guerra contra el narco”. Este enfrentamiento que dejó desapariciones, muertes, torturas y el crecimiento del narcotráfico en México.

Durante su sexenio, Calderón se vio envuelto en temas de corrupción como la Estela de Luz, Refinería Bicentenario así como el fraude electoral de 2012, donde permitió la venta masiva de votos.

El regreso del PRI
En el caso de Enrique Peña Nieto, podrá afrontar la cárcel por el Caso Ayotzinapa, que dejó a 43 normalistas desaparecidos. La matanza de Tlatlaya, en la que participó en Ejército Mexicano. Así como el caso Odebrecht que derivó en la descomposición de Petróleos Mexicanos (Pemex) por las comprar de Agro Nitrogenados y Fertinal, relizadas por sobornos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016