De Veracruz al mundo
Descubren 2 anticuerpos “superpotentes” que impedirían infección de coronavirus.
Se espera que los anticuerpos descubiertos funcionen tanto a nivel terapéutico, si se suministran al inicio de los síntomas, como preventivo
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Ciudad de México.- Los anticuerpos en cuestión se denominan “S2E12” y “S2M11”, los cuales, impiden que el virus se adhiera a los receptores de la célula huésped, evitando así que penetre en ella.

Este hallazgo que abre el camino a nuevas terapias basadas en cócteles de anticuerpos, afirman sus autores.

El profesor Massimo Galli, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del hospital Sacco de Milán y uno de los líderes del estudio, comentó que los anticuerpos se descubrieron a partir de los estudios sobre el ébola, contra los cuales una de las pocas cosas que funcionó fue un cóctel de anticuerpos neutralizantes.

“Desde entonces, este camino se ha continuado, ya que se considera válido para todas las enfermedades virales como el VIH y ahora COVID-19. Dado su potencial terapéutico podrían reproducirse a gran escala”
Massimo Galli, autor del estudio

El estudio detalla que los dos anticuerpos fueron seleccionados mediante la revisión de 800 anticuerpos aislados de 12 pacientes recuperados de Covid-19.

Asimismo, destaca que además de bloquear el coronavirus, los anticuerpos parecen favorecer la reacción de células inmunes específicas que combaten las infecciones y ayudan a eliminar el coronavirus.

​Estos resultados “despejan el camino al perfeccionamiento del cóctel de anticuerpos para la profilaxis o el tratamiento ya que son una evolución de la terapia con plasma”
Massimo Galli, autor del estudio

Galli consideró que ante el potencial terapéutico descubierto en “S2E12” y “S2M11”, es posible que comiencen a producirse a gran escala.

El virólogo Guido Silvestri, de la Emory University de Atlanta, coincide con los autores del estudio sobre las altas posibilidades de que los anticuerpos descubiertos funcionen tanto a nivel terapéutico, si se suministran al inicio de los síntomas, como preventivo.

“No es impensable, a la espera de una vacuna, que puedan usarse como instrumento profiláctico en sujetos de riesgo”
Guido Silvestri, virólogo

Incluso, los especialistas destacan que una ventaja de los anticuerpos monoclonales neutralizadores ante la posible vacuna es que serían efectivos de inmediato, mientras que la respuesta inmune de la vacuna se produciría luego de uno o dos meses.

Un grupo de científicos descubrió dos anticuerpos que han calificado como “superpotentes”, pues afirman que son capaces de impedir la infección de Covid-19, al bloquear la entrada del coronavirus en las células.

La investigación que permitió el hallazgo fue realizada por un grupo de trabajo internacional y liderado por la Universidad de Washington, en Estados unidos, fue publicado recientemente en la prestigiosa revista Science.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016