De Veracruz al mundo
Reforma de Morena elimina PREP y dejaría a la sociedad en punto ciego sobre resultados; partidos solicitarían al INE atraer elección.
En ese sentido, el dirigente priista no descartó que pidan al Instituto Nacional Electoral (INE) que atraiga las elecciones para que le dé certeza política a la elección de Veracruz.
Jueves 01 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.- Malas noticias para la democracia y la transparencia de los procesos electorales en Veracruz. Y es que, para el dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, la gravedad de la reforma al Código Electoral aprobada por la mayoría morenista en el Congreso local, que entre otras cosas elimina el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), es que va a dejar en punto ciego no sólo a la sociedad que votó, sino también a los medios de comunicación porque no van a tener el elemento para verificar en tiempo real el conteo y el avance del escrutinio de las actas computadas.




En ese sentido, el dirigente priista no descartó que pidan al Instituto Nacional Electoral (INE) que atraiga las elecciones para que le dé certeza política a la elección de Veracruz. Este jueves, los dirigentes estatales de los partidos políticos PAN, PRI y PRD denunciaron que las reformas al Código Electoral de Veracruz preparan el camino para lograr un fraude electoral en 2021 en favor de Morena.



En ese tenor, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, Marlon Ramírez, y Sergio Cadena, respectivamente, acusaron que desde el Gobierno del Estado, el Poder Legislativo y el Organismo Público Local Electoral (OPLE), preparan una “conspiración” para atentar contra la democracia, la transparencia, la equidad y la legalidad.





Denunciaron que la iniciativa de reforma de la diputada local de Morena, Mónica Robles, atenta contra la democracia y la seguridad de las elecciones porque busca que el INE se encargue de la realización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y eliminar el monitoreo de medios.





La legisladora local propuso ayer, ante la Diputación Permanente, una reforma al Código Electoral del Estado por la que se reforman los artículos 22 y 171 de dicho reglamento.





Al respecto, el dirigente perredista Sergio Cadena Martínez dijo que Morena “está aterrado” por los resultados que pueda tener en las elecciones debido a los malos resultados que han dado. “Tienen miedo porque van a perder las próximas elecciones y ese miedo les ocasiona que no quieran jugar con piso parejo, quieren torcer y están torciendo la ley a su antojo. El hilo de toda esta trama se puede ver en el presupuesto aprobado por el OPLE”, aseguró.






Y es que, el perredista acusó que atrás de la reforma presentada por la Diputada de Morena Mónica Robles Barajas, participaron consejeros electorales del propio OPLE, a cambio de incrementar el presupuesto para el árbitro electoral.





Dijo que solo para oficinas del OPLE, se propuso un presupuesto de más de 250 millones de pesos, esto es, equiparable al gasto para los partidos políticos; además para Consejeras y Consejeros se asignaron más de 70 millones de pesos.







Concluyó que con lo anterior se pretende maniatar a la oposición “porque les vamos a ganar en las próximas elecciones”, sostuvo. Por su parte, el dirigente del PRI, Marlon Ramírez Marín, reiteró que buscan evitar que se haga el monitoreo en tiempo real del conteo de los votos, lo cual se suma a las irregularidades que se aprobaron en la pasada reforma electoral y que impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.






A su vez, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, dijo que Morena teme que sea enviado al “destierro” por parte de los ciudadanos y que por ello alistan un fraude electoral. Afirmó que por eso busca desaparecer el monitoreo de medios que la oposición aplicó como una herramienta de vigilancia en las elecciones.





“Hoy, reformando el artículo 49, Morena pretende eliminar el monitoreo de medios de comunicación por parte del OPLE en el proceso electoral para tener elecciones opacas”, sostuvo.






Dijo que si bien dicha carga la absorbe el Instituto Nacional Electoral, recordó que el INE solo puede vigilar radio y televisión, así que cuestionó del monitoreo a medios impresos, internet y otras plataformas, lo que pone en riesgo la equidad en la contienda para mujeres y hombres; se presta al derroche excesivo del partido en el poder y se tornan elecciones opacas, manipulables y “como anillo al fraude que propone Morena”.





Señaló que la propuesta de Reforma al artículo 100 obligaría al OPLE para realizar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con sus propios recursos y restringiría a empresas especializadas. Además Morena propone reformar el artículo 100 del Código, que busca hacer posible la reutilización de urnas para la elección de ayuntamientos y diputaciones locales.





“El asunto está en colocar en las urnas utilizadas para la elección de gobernador en 2018 un forro adherible que especifique que se trata de la elección municipal y de diputados. Con esto, quieren ahorrar 26 millones de pesos, adquirir solo el 35 por ciento de las urnas necesarias para la elección. Y cuestionó: ¿A dónde irá ese ahorro?”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:44:23 - En Veracruz, SICT da cuenta de progreso en obras viales
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016