De Veracruz al mundo
Arranca campaña contra la influenza.
Ciudadanos hicieron filas de hasta 40 minutos para conseguir la vacuna
Viernes 02 de Octubre de 2020
Por:
.- En medio de la emergencia por COVID-19 arrancó la campaña de vacunación contra influenza en la mayoría del territorio nacional, con 35 millones de dosis, y desde el primer día se registraron filas en algunos centros de salud mientras que en otros aún no tenían.

Hasta 40 minutos se formaron para pasar al puesto de vacunación que el centro de salud de la colonia San Simón Ticumác instaló en un parque para garantizar la sana distancia.

“Siempre es necesario vacunarse, pero ahorita con la pandemia está más crítico. Por lo menos me protejo contra la influenza y espero que la otra enfermedad no me afecte”, dijo Javier Franco, de 78 años, quien fue al módulo.

La mayoría de los asistentes eran adultos mayores, aunque también se inmunizó a algunos jóvenes y adultos.

Ivette y su esposo también asistieron. “Lo principal es prevenir un contagio, sobre todo por mi hija”, dijo la mujer.

“Hay que hacer conciencia, si existe la vacuna contra influenza, hay que aprovecharla porque estamos sufriendo por una que no hay”, expresó Sandra Sánchez, quien se vacunó por primera vez.

Mónica Ramírez, directora de la jurisdicción sanitaria en Benito Juárez, destacó que en el primer día de campaña asistió más gente que el año pasado.

“Hay mucha demanda”, resaltó. Aclaró que la vacuna es segura y las personas recuperadas de COVID-19 también se la pueden aplicar.

En contraste, en un recorrido se observó que en la clínica 37 del IMSS, de la colonia Guerrero, aún no había vacuna y el personal refirió que estaría disponible en tres semanas.

En el caso de la CDMX, la vacunación se aplica en todos los centros de salud y en los 70 módulos de pruebas COVID.

ANTICIPO, LISTO
A más tardar este viernes, el gobierno mexicano va a dar el anticipo para tener a tiempo la vacuna contra el COVID-19, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tomé la decisión para que hoy o mañana se entreguen ya los anticipos para la vacuna del COVID, porque tenemos disponibilidad de recursos y no nos queremos quedar afuera”, dijo.

Explicó que se cuentan con 10 mil millones de pesos para usarlos para apartar las primeras dosis de esta vacuna que aún está en proceso de elaboración. El mandatario agregó que este recurso se puede disponer por ahorros del gobierno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016