De Veracruz al mundo
Ebrard propone a la ONU usar los recursos de armamento nuclear en salud e investigar nuevos virus.
El funcionario mexicano aseguró que se deben tomar otros caminos para atender las necesidades de las personas en el mundo
Viernes 02 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) destinar los recursos del armamento nuclear a la salud y a la investigación de nuevos virus.

“Concentra una gran cantidad de recursos que son necesarios para atender las prioridades de salud, simple y llanamente el armamentismo y el desarrollo de armas nucleares es uno de los campos en donde se invierte y es más costoso el desarrollo de armamentos”.

Pide un mejor futuro para el mundo.

En su mensaje durante la Reunión plenaria de Alto Nivel para conmemorar y promover el Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares, expuso que entre más recursos se destinan a las herramientas de destrucción, se reducen los recursos para la salud y los problemas globales.

“A mayor proliferación de este tipo de armamento, menores recursos hay en el mundo disponibles para hacer frente a la desigualdad que tenemos en el acceso a servicios de salud, pero también a la investigación respecto a los nuevos virus, a las mutaciones, a microorganismos que tenemos que vigilar y el mundo invierte más en armamento, en general, que en la investigación, que debiéramos tener, científica tener para proteger a la humanidad de estas transformaciones, mutaciones y nuevos virus que tenemos que enfrentar”, explicó.

Cada arma reduce el gasto en salud
El canciller mexicano dijo que cada país que desarrolla este tipo de armamento, pone en peligro a su sociedad, a sus vecinos y a otras regiones del mundo.

“México, desde el tratado de Tlatelolco, promovió de manera muy decidida que pudiéramos construir una región en América Latina totalmente ajena al armamento nuclear, a los ensayos nucleares, al desarrollo de armas nucleares que ponen en peligro a nuestras sociedades y, desde entonces, nuestro país ha continuado, ha manteniendo esta tradición, este compromiso”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016