De Veracruz al mundo
Obligaría consulta a amplia presupuesto del INE; es “un capricho presidencial”: Romero.
El legislador dijo que, de ser avalada ahora por el Congreso, la Cámara tendría que ajustar el presupuesto del INE
Viernes 02 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La eventual consulta para juzgar a los expresidente de la República es “un ejercicio oneroso y de desprestigio para la democracia mexicana”, y los 8 mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) calculó que costará al país podrían utilizarse para enfrentar la crisis, no para “un capricho presidencial”, señaló el coordinador del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks.

En entrevista con El Heraldo de México, el legislador dijo que, de ser avalada ahora por el Congreso, la Cámara tendría que ajustar el presupuesto del INE en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, y ampliarlo para que pueda realizar la consulta que se prevé para agosto del siguiente año.

“Sería una variable más al paquete presupuestal, habría que dotarle al INE de lo necesario para cumplir esta obligación… 8 mil millones de pesos en la pandemia o para fortalecer la economía sería mejor destino porque tendría un efecto sensible a las necesidades tan apremiantes”, dijo.

El también líder de la mayor fuerza de oposición en San Lázaro calificó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como “sorpresiva, antijurídica y de arrodillarse ante el presidente de la República”, al declararla constitucional.

“En ningún del mundo se consulta la aplicación del Estado sin excepción porque la Ley tiene dos características: es abstracta, general, impersonal y junto con esta obligatoria. Y luego la pregunta es tan confusa que admite multiinterpretaciones porque va a aplicar al propio presidente en turno, y es evidente que el presidente quiere en la sombra de la boleta, no lo podrá de manera directa el domingo 6 de junio, aspira hacerlo el primer domingo de agosto”, agregó.

También informó que en su bancada están evaluando su respuesta, una vez que la propuesta de consulta llegue a San Lázaro.

“Esto fue tan sorpresivo que fue un jueves negro para la democracia, para la división de poderes, para el fortalecimiento de las instituciones”, lamentó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016