De Veracruz al mundo
Consulta no obliga a que sistemas de justicia vayan tras expresidentes: Arturo Zaldívar.
Así lo aclaró Arturo Zaldívar durante entrevista con Ciro Gómez Leyva, en la cual refirió que el ejercicio participativo, no obliga a que la Fiscalía General de la República (FGR), por ejemplo, deba iniciar una investigación en contra de un ex mandatario nacional
Viernes 02 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó que la consulta ciudadana para llevar a juicio a actores políticos, cuya constitucionalidad se avaló ayer jueves 1 de octubre, no significa que los aparatos de justicia del país deben ir tras los últimos expresidentes del país.

Así lo aclaró Arturo Zaldívar durante entrevista con Ciro Gómez Leyva, en la cual refirió que el ejercicio participativo, no obliga a que la Fiscalía General de la República (FGR), por ejemplo, deba iniciar una investigación en contra de un ex mandatario nacional

“La consulta no podría obligar en modo alguno ni al fiscal general de la República ni al Poder Judicial de la Federación”
Arturo Zaldívar

Al respecto, el ministro expuso que los sistemas de procuración e impartición de justicia del país, no están sujetos a accionar por medio de una consulta, pues dijo que la ley debe ejercerse con independencia a lo manifestado por la opinión pública.

No obstante, añadió el ejercicio en cuestión, sí podría obligar a que tanto el poder Legislativo como el Ejecutivo, lleven a cabo las acciones necesarias, para que se esclarezcan las decisiones políticas que fueron tomadas en el pasado por los actores políticos.

“Por ejemplo, podríamos pensar en la creación de comisiones de la verdad. O en algún tipo de procedimientos que llevara a esclarecer lo que sucedió en el pasado reciente del país, encaminado a garantizar derechos de posibles víctimas y justicia”
Arturo Zaldívar

De la misma forma, el ministro explicó que la SCJN determinó que la consulta popular, que fue planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tiene las siguientes vertientes: política criminal, política de responsabilidad de servidores públicos, y mecanismo e instrumentos para el esclarecimiento de la verdad.

Debido a lo anterior, añadió, fue que se tomó la decisión de reformular por completo la propuesta de pregunta a aplicar en la encuesta, que fue enviada originalmente por el Ejecutivo federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016