De Veracruz al mundo
Liberan a policías involucrados en desaparición y asesinato de un joven en Veracruz.
En los seis meses siguientes se giraron órdenes de aprehensión contra cuatro policías estatales. Fueron arrestados, pero ayer dos de ellos quedaron en libertad por falta de pruebas.
Viernes 02 de Octubre de 2020
Por:
.- Carlos David Bautista López, de 29 años, fue víctima de desaparición forzada el 15 de septiembre de 2015 en la capital del estado; sus restos serían encontrados casi siete meses después en una fosa común en el municipio de Actopan, a 62 kilómetros de donde ocurrió su “levantón.


En los seis meses siguientes se giraron órdenes de aprehensión contra cuatro policías estatales. Fueron arrestados, pero ayer dos de ellos quedaron en libertad por falta de pruebas.

María de Jesús López, representante del Colectivo Unidos por la Paz Veracruz y su abogado, Celestino Rivera, exigieron al Poder Judicial del Estado y al gobierno de Cuitláhuac García lamentaron la liberación de los dos oficiales y aseguraron que existen pruebas contundentes de que los expolicías, Abraham “N”, Rafael “N”, Ángel “N” y Carlos “N” si participaron en la desaparición forzada de Carlos David Bautista y otras personas.

Bautista fue “levantado” en contra de su voluntad y llevado a una propiedad del exdirector General de Prevención y Reinserción Social, Oscar Sánchez Tirado, actualmente preso y acusado de desaparición forzada. Los restos del joven de 29 años fueron encontrados meses después en una fosa común en un municipio montañoso de Veracruz.

María de Jesús López reclama justicia y acusa a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de simulación. Es más, responsabiliza al juez de Control del distrito de Xalapa, Francisco Hernández Lima, de haber “omitido” a propósito distintos datos de prueba para facilitar la liberación de los policías.


“Lo que no suena lógico, suena a metal (dinero)”, expuso con sorna, el abogado, Celestino Rivera.

María de Jesús López se pregunta dónde está la justicia, pues ahora, además de continuar con el duelo por la muerte de su hijo, tiene temor por la liberación del policía que mato a su hijo, así como de otro cómplice.

“Me veo indefensa ante tanta impunidad, ¿Dónde está la justicia?, ya solo falta que también liberan al exdirector de prevención y readaptación social”, fustiga.

En Veracruz, durante el sexenio del priista, Javier Duarte existió una “aceitada” estrategia de desaparición forzada de personas a manos de policías estatales por la simple sospecha de ser integrantes de “Los Zetas”. Sólo en febrero del 2018, la juez de control, Alma Leyda Sosa Jiménez, decretó la vinculación a proceso de 19 elementos y exelementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, entre ellos los mandos policiacos Arturo Bermúdez Zurita, Roberto González Meza y José Óscar Sánchez Tirado, ratificándose la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y concediendo un plazo de cuatro meses más para la investigación complementaria.

De forma por demás extraña, todos salieron de prisión en diciembre del 2018 -coincidiendo con la toma de protesta del gobierno morenista de Cuitláhuac García-, el único que permanece en prisión es el aludido en este expediente, Sánchez Tirado.

En Veracruz en la última década han desaparecido más de 4 mil, 600 personas, la mayoría de ellas jóvenes de entre 17 y 27 años. Ante el conflicto social que representan los desaparecidos en territorio veracruzano, la entidad ya aglutina a 15 colectivos de búsqueda de desaparecidos.

En el actual gobierno de Cuitláhuac García Jiménez han ocurrido desapariciones masivas en Ixtaczoquitlán, Playa Vicente y Emiliano Zapata (32 casos en total), sin que hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) haya entregado resultado alguno.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
09:50:27 - Padre e hija mueren sepultados tras deslizamiento de tierra en Edomex
09:49:08 - Ataque en Valle de Santiago, Guanajuato, deja 7 víctimas
09:46:20 - Obispo de Apatzingán acusa a ministros de SCJN de actos de idolatría
09:45:08 - Día mundial del Alzheimer: En México 1.5 millones de personas viven con algún tipo de demencia
09:27:04 - Destituyen a mandos policiacos y piden revocación del alcalde tras segundo caso de muerte de una mujer en separos de Salina Cruz
09:25:36 - Violencia sexual infantil: ¿cómo reconocerla, prevenirla y actuar a tiempo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016