Advierte dirigente de CIOAC que no se van a retirar de invasión del predio 'Sierra Alta', de 2 mil hectáreas, en Coatepec. | ||||||
Dijo que en aquellos años fueron sacados a golpes por medio de represión judicial y encarcelados; les quemaron sus casas, e incluso ya tenían escuela, pero fueron objeto de un abuso total. | ||||||
Viernes 02 de Octubre de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
De entrada, el maestro de oficio señaló que no se van a retirar de la invasión que iniciaron el 21 de julio de 2019, de dos mil hectáreas en el predio "La Sierra Alta", en Coatepec, ya que denunció que desde el año de 1976 un grupo de campesinos con legítimo derecho a pelear por un pedazo de tierra para trabajarla y llevar el sustento a su familia, ingresaron a esta área que tiene varios nombres, pero se reconoce como "Sierra Alta". Dijo que en aquellos años fueron sacados a golpes por medio de represión judicial y encarcelados; les quemaron sus casas, e incluso ya tenían escuela, pero fueron objeto de un abuso total. Es así que afirmó, en 2019 los invitaron a la organización de CIOAC y con un acuerdo de gestión entraron e invadieron el predio, “pero hicimos todo un proceso como terreno nacional y básicamente un compromiso de respeto a la naturaleza, de la flora y fauna; no tenemos la intención de quitarle ni un metro a nadie que se adjudique con una escritura oficial, si alguien dice que tiene tantas hectáreas y lo demuestra con escrituras, nosotros no somos nadie para quitárselo, nosotros estamos en nuestra lucha legal, bajo un proceso que es de terrenos nacionales”, sostuvo. Afirmó que recientemente fue la PROFEPA hizo una inspección ocular y se dio cuenta en un recorrido que no hay ningún destrozo, “nosotros no somos talamontes, conocemos el área y tenemos respeto”. Refirió que los campesinos también quieren que esto se resuelva, que se llegue a las últimas consecuencias y se dictamine, “si se nos da la oportunidad de trabajar lo vamos a hacer con responsabilidad y vamos a respetar la naturaleza, les pido a los dizque dueños del área que sean responsables y que no engañen al pueblo de Coatepec, que demuestren con documentos legítimos su propiedad”. Además acusó que el movimiento que realizan esas personas es pagado; dijo que hay interés de por medio de algunos extranjeros que se creen propietarios, para hacer películas y otro tipo de actividades, “nosotros lo queremos para trabajar y para el sustento de las familias; somos familias humildes”, insistió. Por último el dirigente de la CIOAC señaló que este es un proceso de carácter federal, pues se trata de terrenos nacionales, y por lo tanto se tiene que resolver en la Ciudad de México después de una serie de procedimientos estatales y federales. Dijo que solo le pide a quienes se dicen dueños del área que esperen los tiempos, y que respeten el proceso legal jurídico, pues ellos harán lo mismo. Sin embargo, aclaró que los integrantes de su organización siguen en Sierra Alta, “no nos hemos salido, sabemos lo que queremos”, concluyó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |