De Veracruz al mundo
AMLO busca desmantelar el campo mexicano; muestra signos de estancamiento y un proceso de reversión productiva, acusa Ugocp.
En el mismo sentido, integrantes del Movimiento Campesino “El Campo es de Todos” advirtieron que el proyecto de presupuesto del Gobierno Federal destinado al campo en 2021 mantiene una tendencia de desmantelar las capacidades productivas del campo en el país.
Sábado 03 de Octubre de 2020
Por:
Foto: .
.- La estrategia de política pública del Gobierno Federal es equivocada y va en sentido contrario a la necesidad urgente de recuperar la capacidad productiva y el anhelo de vida digna de la población rural, por lo que es claro que el campo mexicano muestra signos inequívocos de un estancamiento económico y un proceso de reversión productiva que ha venido paralizando a diversos sectores productivos, advirtió el secretario general de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (Ugocp), Luis Gómez Garay.

En el mismo sentido, integrantes del Movimiento Campesino “El Campo es de Todos” advirtieron que el proyecto de presupuesto del Gobierno Federal destinado al campo en 2021 mantiene una tendencia de desmantelar las capacidades productivas del campo en el país.

Gómez Garay recordó que en los últimos años han disminuido en 35 por ciento los recursos para el campo, al pasar de 72 mil 125 millones de pesos en 2018, a 47 mil 576 millones de pesos en 2020.

A ello se suma que en 2021 el proyecto de presupuesto de egresos propone para el campo 49 mil 291 millones de pesos, lo que significa que no hay gran avance, sino que mantiene una disminución con respecto a 2018.

Reiteró que este presupuesto es insuficiente para revertir la caída del presupuesto observada en los últimos años en la que se ha privilegiado el subsidio al consumo y se mantiene la tendencia de suprimir el desarrollo productivo del campo. “Es una clara tendencia a desmantelar su capacidad productiva, sustituir la producción agropecuaria por la dependencia de la población rural a las dádivas sociales y esto puede generar procesos de regresión productiva en las diferentes ramas que sostienen la economía rural”, señaló.

El dirigente campesino advirtió que en el proyecto se propone la desaparición de al menos 11 programas de apoyo, entre ellos el de concurrencia con las entidades federativas y de componentes necesarios para el campo como el componente financiero que da cobertura al financiamiento crediticio del campo, así como el crédito ganadero a la palabra, el programa de fomento ganadero, el de trazabilidad individual ganadero, y el de fomento a la ganadería, entre otros.

Además, se cancelan recursos para programas de apicultura, fondos de contingencia para sector avícola y porcícola, proyectos estratégicos con valor agregado, los de desarrollo rural así como los programas de vinculación productiva.

Por lo anterior, los dirigentes de las organizaciones campesinas demandaron al Gobierno Federal corregir la visión hacia el campo por los desequilibrios que han provocado éste y otros Gobiernos, ya que de lo contrario movilizarán a los productores para realizar manifestaciones, tomar carreteras y demás acciones de presión para las autoridades federales. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016