De Veracruz al mundo
Avanza covid y desempleo; impacto de pandemia en Europa.
El Banco Central Europeo advirtió que los programas de apoyo a personas que perdieron su trabajo están llegando a su límite
Domingo 04 de Octubre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El desempleo subió en agosto por quinto mes consecutivo en Europa, y se prevé que aumente todavía más en medio de preocupaciones de que los programas gubernamentales de apoyo no podrán mantener a flote a muchos negocios afectados por las restricciones impuestas a causa de la pandemia de covid-19.


La tasa de desempleo se elevó a 8.1% en los 19 países que utilizan el euro, respecto de 8.0% en julio, según estadísticas oficiales. El número de personas sin trabajo se incrementó en 251 mil durante el mes para un total de 13.2 millones.

Aunque la tasa de desempleo en Europa continúa siendo moderada en comparación con los fuertes aumentos en muchos otros países, los economistas predicen que podría rebasar 10% en los próximos meses a medida que expiren los programas de apoyo salarial. En tanto, un repunte de infecciones ha provocado nuevas restricciones a los negocios y la vida pública, medidas que podrían ser ampliadas y causar más despidos.

Los gobiernos europeos han aprobado billones de euros en asistencia para que los negocios establezcan o refuercen programas para mantener a los trabajadores en sus nóminas.

En la economía más grande de la región, Alemania, unos 3.7 millones de personas continúan en programas de apoyo relacionado con desempleo. Sin un claro final a la pandemia en el horizonte, el gobierno ha extendido esos programas hasta finales de 2021. El Banco Central Europeo está inyectando 1.35 billones de euros (1,57 billones de dólares) a la economía.

En el centro de la capital portuguesa, Lisboa, Mary Lopes, de 21 años, fue despedida de un restaurante y no fue incluida en un plan de cesantía por su empleador. Sigue a la espera de los documentos de desempleo. El restaurante en el que trabajaba cerró en marzo. “No entiendo esta situación que estamos pasando’’, dijo.

Sus colegas de mayor edad, Anabela Santos, de 48 años, y Carlos Silva, de 69, dijeron que apenas cubren sus gastos con las prestaciones de desempleo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016