De Veracruz al mundo
En una encíclica, el Papa pide el fin "del dogma neoliberal".
En su tercera encíclica, de 84 páginas, el pontífice argentino retoma los temas sociales abordados a lo largo de siete años y medio de pontificado y reflexiona sobre un mundo azotado por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
Domingo 04 de Octubre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El papa Francisco denunció las desigualdades y el "virus del individualismo" en su nueva encíclica titulada "Fratelli tutti" (Hermanos todos) divulgada este domingo, en la que pide el fin "del dogma neoliberal" e insta a la fraternidad "con hechos y no sólo con palabras".

En su tercera encíclica, de 84 páginas, el pontífice argentino retoma los temas sociales abordados a lo largo de siete años y medio de pontificado y reflexiona sobre un mundo azotado por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

En el documento, escrito en español, que mantendrá el título en italiano en todos idiomas, Francisco condena el "dogma neoliberal", un "pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente".

"La especulación financiera con la ganancia fácil como fin fundamental sigue causando estragos", advierte, y agrega que "el virus del individualismo radical es el virus más difícil de derrotar".

"Es posible aceptar el desafío de soñar y pensar en otra humanidad. Es posible anhelar un planeta que asegure tierra, techo y trabajo para todos", recalca el papa, un pedido que ha lanzado en varias ocasiones durante sus viajes a los países más pobres y olvidados.

Un mundo cerrado

En su nueva encíclica, Francisco reivindica el derecho de todo ser humano de vivir "con dignidad y desarrollarse plenamente" y recuerda que la pandemia evidenció la incapacidad de los dirigentes de actuar conjuntamente en un mundo falsamente globalizado.

"La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad de mercado", subraya.

"Vimos lo que sucedió con las personas mayores en algunos lugares del mundo a causa del coronavirus. No tenían que morir así (...), cruelmente descartados", lamenta el pontífice.

En su encíclica más social, tras reiterar su oposición a "la cultura de los muros", el papa insta a una nueva ética en las relaciones internacionales.

"Una sociedad fraternal será aquella que promueva la educación para el diálogo con el fin de derrotar al 'virus del individualismo radical' y permitir que todos den lo mejor de sí mismos", subraya.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016