De Veracruz al mundo
No hay políticas de prevención contra los feminicidios en México: Pérez Garrido.
La asesora Jurídica del OCNF indicó que hay una falta de políticas de estado, para hacer frente a esta problemática a nivel social
Lunes 05 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: pexels
Ciudad de México.- En el contexto donde ha habido una alza en el caso de los feminicidios, donde hubo mujeres modelos, estudiantes de universidades que fueron encontradas, Anayeli Pérez Garrido, asesora Jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) señaló que esta problemática que se ha visibilizado no ha sido atendido, en el que no hay una política de prevención adecuada y el tema del acceso a la justicia que se le ha invertido en estrategias no se han reportado un resultado,

"Habla de que las mujeres vivimos un contexto de discriminación generalizada y es grave que la consecuencia e s la privación de la libertad de ellas, con delitos como el feminicidio, la desaparición o la trata de personas", dijo Pérez.

Al respecto, indicó que hay una falta de políticas de estado, para hacer frente a esta problemática a nivel social, y reiteró que no se han tomado las medidas como una política de Estado.

Visualización de los feminicidios
En entrevista con Javier Solórzano para El Referente Informativo, la asesora recordó que hace cinco años el término "feminicidio" no era conocido por la sociedad y ahora a pesar de que se ha logrado reconocer por movimientos feministas y de Derechos Humanos de las mujeres se ha sensibilizado más el tema, en el que parece que hoy hay mucha población sensibilizada.

Afirmó además, que la reacción ha sido tardía para crear una política en contra de los feminicidios, en las instituciones o del estado y señaló que no hay un plan a futuro a 5 o 10 años, en el que se desconoce como se está invirtiendo a una nueva generación de sociedad.

"No hay una inversión en la educación de los niños, niñas y adolescentes respecto al tema de igualdad o de una cultura de no violencia", afirmó.

Agregó tambien hace falta hacer una estrategia como sociedad para construir una sociedad dirigida hacia la niñez para que no replique y normalice la violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:26:27 - INE reestructura altos mandos en plena defensa presupuestal
19:22:19 - Afirma Trump que EU realizó un tercer ataque contra presunta embarcación con drogas
19:21:00 - Muere uno de los cinco lesionados en accidente de pipa en Tijuana
19:14:30 - FMI estima que la economía mexicana crecerá 1 % en 2025; ve necesaria una política tributaria para aumentar la recaudación
19:13:13 - ¡Orgullo Mexicano! Alegna González gana medalla de plata en Campeonato Mundial de Atletismo
17:03:04 - Más de 4.5 millones de personas se registran para el sorteo de boletos del Mundial 2026
17:01:26 - México en los ojos del mundo por elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum
16:58:44 - Aseguran explosivos y droga en cateo a rancho en Coxquihui, Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016