De Veracruz al mundo
Señalan a Mario Escobedo de proteger red de contrabando en Baja California.
La Unidad de Inteligencia Financiera y la FGR investigan los recursos del funcionario, a partir de estos señalamientos presentados por empresarios y comerciales aduanales
Lunes 05 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Una red de funcionarios aduanales relacionados con el contrabando y otras actividades ilícitas, opera en el estado de Baja California con la protección del titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Gobierno de la entidad, Mario Jesús Escobedo Carignan.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) investigan los recursos del funcionario, a partir de estos señalamientos presentados por empresarios y comerciales aduanales en la entidad.

De acuerdo con los reportes, en el sector aduanero se identifica a Escobedo Carignan como “El Fayucas”, por sus actividades relacionadas con la introducción de mercancías sin el pago correspondiente de los aranceles.

Otras acusaciones, incluso, lo involucran con el tráfico de textiles, droga, dinero en efectivo y armas, en toda la franja aduanal fronteriza de Baja California, y desde su control en la Secretaría de Economía.

Las denuncias relacionan a Escobedo Carignan con Gilberto Ontiveros Luna, involucrado con el cobro de extorsiones a empresarios importadores y exportadores, que opera de manera paralela al sistema de aduanas en la frontera.

Desde el puerto de Ensenada se maneja este grupo identificado como “el cártel”, con la protección del funcionario bajacaliforniano, a quien los empresarios aduanales también llaman “El Padrino”, por el presunto cobijo que da a los integrantes del crimen organizado.

En las acusaciones se señala que en la aduana de Tecate, su administrador David Pérez es quien reporta las operaciones ilegales a Escobedo Carignan.

Los señalamientos empresariales indican que en la aduana de Tijuana el administrador, Erik Villanueva, está relacionado con Ontiveros Luna y, de esta forma, se controla también la aduana del puerto de Ensenada, por donde entra la mayor parte del contrabando.

Se indica que se permite la introducción de licores y cigarros sin el pago de impuestos por importación, a los que se le colocan membretes y sellos falsos, evitando así que sean detectados y posteriormente puestos a la venta en bares, restaurantes y tiendas de autoservicio de la entidad.

Además, el secretario de Economía, Escobedo Carignan, está relacionado como socio de Miguel “Miki” Márquez, quien actualmente está enfrentado un proceso penal por lavado dinero de procedencia ilícita.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016