De Veracruz al mundo
Urgen frenar eliminación de fideicomiso que ampara a víctimas de desaparición.
Los integrantes del Movimiento recordaron que, al existir más de 74 mil personas desaparecidas oficialmente, las decisiones que los legisladores tomen afectarán a sus familiares y a todas las víctimas, de ahí que consideraron “inaceptable” que se les “intente dejar en desamparo”.
Lunes 05 de Octubre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- El Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) llamó al Congreso de la Unión a abstenerse a desaparecer el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI), a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), para evitar “dejar en desamparo y sin certezas firmes sobre recursos para su debida atención a miles de víctimas ante el flagelo de la violencia y las desapariciones que recorre todo el territorio mexicano”.


En vísperas de que el pleno de la Cámara de Diputados someta a votación un dictamen que propone desaparecer 109 fideicomisos, entre ellos el FAARI, el MNDM que integra más de 60 colectivos de familiares de desaparecidos y organizaciones sociales, se pronunció por llamar a excluir de la consideración al fondo para víctimas “evitando en todo momento violentar el principio de progresividad” establecido en la Constitución en materia de los derechos de las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos

Los integrantes del Movimiento recordaron que, al existir más de 74 mil personas desaparecidas oficialmente, las decisiones que los legisladores tomen afectarán a sus familiares y a todas las víctimas, de ahí que consideraron “inaceptable” que se les “intente dejar en desamparo”.

En un pronunciamiento resaltaron que, entre las labores que llevan a cabo los familiares de personas desaparecidas, están las labores de búsqueda, presentación de propuestas de política pública, así como acompañamiento en búsqueda de verdad y justicia, siendo la Ley General de Víctimas (LGV) producto de esas actividades.

“La situación compleja que enfrentan las familias de personas desaparecidas, ahora agravada por la pandemia por covid-19, no es por elección, es producto del abandono y el incremento de la violencia, descuido de los anteriores gobiernos. Pedimos al gobierno en turno no repetir tales acciones y errores que violentan nuestros derechos”, alertaron.

Consideraron “justo” que se incrementen los recursos para apoyo a víctimas y que “estén disponibles, accesibles y debidamente etiquetados en el presupuesto público”, para que los familiares de desaparecidos continúen realizando sus labores, “recibiendo los debidos apoyos” para contribuir en la erradicación de la crisis de derechos humanos.

Los integrantes del MNDM insistieron en que “es fundamental no tocar y fortalecer el Fondo ni el presupuesto asignado a la CEAV”, recordando la obligación del Estado mexicano a “garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y nuestro derecho a una buena gestión de esos recursos”.

Advirtieron que mientras hay “avances y acciones (…) para enfrentar las desapariciones de personas, sin embargo, resulta contradictoria la propuesta de desaparecer el Fondo en mención”, de ahí la urgencia de que el Congreso de la Unión tome en cuenta de las víctimas y sus familiares, y “trabajar en fortalecer con recursos y mecanismos adecuados de rendición de cuentas”.

Los colectivos y organizaciones que forman parte del MNDM anunciaron que estarán pendientes de la decisión que tomen los legisladores, y manifestaron su disposición para “expresar y ampliar” directamente sus puntos de vista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016