Iglesia se pronuncia en contra de iniciativa sobre acceso al aborto. | ||||
Considerando el contexto actual que vive el país, “advertimos del grave peligro que implica otra iniciativa que divida, que polarice a la sociedad y que fracture la institución más importante para los mexicanos, que es la familia”, indicaron. | ||||
Martes 06 de Octubre de 2020 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Considerando el contexto actual que vive el país, “advertimos del grave peligro que implica otra iniciativa que divida, que polarice a la sociedad y que fracture la institución más importante para los mexicanos, que es la familia”, indicaron. En un pronunciamiento, los jerarcas católicos señalaron que “no es a través de soluciones ideológicas como se debe responder a las necesidades de las personas, específicamente a una problemática tan compleja como la violencia sexual que aqueja de modo particular a las mujeres mexicanas”. Agregaron que en lo particular “esta propuesta de reforma conlleva un riesgo enorme de producir efectos adversos, pues puede facilitar los mecanismos de victimización y explotación con fines sexuales para niñas, adolescentes y mujeres” . En el documento firmado por el presidente y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera y Alfonso Miranda, respectivamente, así como por el responsable de la Dimensión Episcopal de Vida, Jesús José Herrera, señalaron que en el fondo de estas iniciativas, “en realidad se atenta contra la vida, la dignidad de la persona, la libertad de conciencia, el interés superior de la niñez y el auténtico derecho a la salud”. “Observamos que la ‘cultura de la muerte’ está golpeando fuerte y repetidamente el corazón del pueblo mexicano”, expusieron. Exhortaron a los fieles laicos “y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, especialmente a los padres de familia, a estar atentos a estas iniciativas, conocerlas y discernirlas según la lección del apóstol Pablo, ‘júzguenlo todo, y quédense con lo bueno’” y, en su momento, “actuar para salvaguardar la vida y la dignidad humana de todos”. Las Comisiones Unidas Para la Igualdad de Género; de Salud; y de Estudios Legislativos, Primera del Senado, acordaron ayer analizar y enriquecer en Parlamento Abierto el dictamen sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes, en materia de despenalización o no del aborto, con la opinión de expertos y representantes de organizaciones de la sociedad civil. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |