7 de octubre. | ||||
1916.- El presidente de México, Venustiano Carranza, prohíbe las corridas de toros en el Distrito Federal. | ||||
Martes 06 de Octubre de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1879.- Se firma en Viena el Tratado de doble alianza entre Alemania y el Imperio Austro-Húngaro. 1916.- El presidente de México, Venustiano Carranza, prohíbe las corridas de toros en el Distrito Federal. 1935.- Se inaugura la Universidad Nacional de Panamá. 1949.- Proclamada la primera Constitución de la República Democrática Alemana (RDA). 1950.- El ejército chino invade el Tíbet. 1970.- Juan José Torres presta juramento como presidente de Bolivia, tras encabezar un golpe contra la Junta gobernante. 1981.- Concluye el I Congreso del sindicato polaco Solidaridad, con la confirmación de su líder, Lech Walesa, como presidente. 1985.- Un comando palestino secuestra el transatlántico italiano "Achille Lauro". Los secuestradores se entregan dos días después. 1989.- El presidente argentino, Carlos Menem, firma cuatro decretos indultando a civiles y militares procesados por delitos cometidos durante la dictadura. 1991.- Eslovenia se convierte en república independiente y se separa de Yugoslavia, al concluir la moratoria de tres meses prevista en los acuerdos de Brioni. 2001.- Estados Unidos, con la ayuda del Reino Unido, invade Afganistán. Comienza la denominada "Operación Libertad Duradera". 2006.- La periodista rusa Anna Politkóvskaya es asesinada en Moscú. 2009.- El Tribunal Constitucional italiano invalida la ley que otorgaba inmunidad a los cuatro altos cargos del Estado, entre ellos, el primer ministro, Silvio Berlusconi. 2010.- El peruano Mario Vargas Llosa gana el Premio Nobel de Literatura. 2011.- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee y la yemení Tawakkul Karman galardonadas con el Nobel de la Paz. 2012.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logra su tercera reelección. 2016.- El presidente colombiano Juan Manuel Santos, Nobel de la Paz. NACIMIENTOS: 1885.- Niels Bohr, físico danés, Premio Nobel 1922. 1917.- June Allyson, actriz estadounidense. 1919.- Georges Duby, historiador francés. 1927.- Juan Benet, escritor español. 1931.- Desmond Tutu, arzobispo sudafricano, Nobel de la Paz 1984. 1946.- Juan José Tamayo, teólogo español. 1952.- Vladimir Putin, presidente de Rusia. 1968.- Thom Yorke, músico británico. DEFUNCIONES: 1849.- Edgar Allan Poe, escritor estadounidense. 1959.- Mario Lanza, tenor estadounidense. 1975.- Antonio Bienvenida, torero español. 2002.- Eudald Serra, escultor español. 2007.- José Gibert, paleoantropólogo español. 2008.- George Palade, biólogo estadounidense de origen rumano, Nobel de Medicina 1974. 2009.- Irving Penn, fotógrafo estadounidense. 2011.- Michel Peissel, antropólogo francés. 2014.- Siegfrid Lenz, escritor alemán. 2016.- Marta Roth, actriz mexicana. 2017.- Omar Pernet, prisionero de conciencia cubano. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |