De Veracruz al mundo
Tribunal ratifica la encuesta en Morena.
Por unanimidad, y en medio de señalamientos de parte de los Morenistas, el TEPJF dio luz verde al INE para continuar con el proceso de elección de la nueva dirigencia nacional
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde al INE para continuar el proceso de elección de la nueva dirigencia de Morena, a través de una encuesta abierta a militantes y simpatizantes.

Lo anterior será posible porque el órgano confirmó la validez de la encuesta de reconocimiento que permitió definir a los candidatos a presidente y secretario general del instituto político.

Los magistrados validaron los criterios del INE para preparar y calificar dicha encuesta; rechazaron que las preguntas que incluyó y la forma en que se aplicó provocaran confusión entre los entrevistados. Además, negó que hubiera inequidad en la contienda, porque ésta no contempla campañas.

Felipe Fuentes, presidente del TEPJF, defendió las decisiones que el órgano a su cargo ha tomado respecto a Morena y aseguró que la única finalidad es generar certezas para el partido.

“Se nos ha llamado intervencionistas, cuando (en el partido) no hay un padrón confiable. Fue eso lo que generó una llamada de atención para que este tribunal interviniera”, explicó.

El levantamiento de la encuesta abierta para elegir a los nuevos liderazgos de Morena concluye el próximo 8 de octubre. El INE dará a conocer sus resultados el 10 octubre.



CAMBIAN PROYECTO
El proyecto de sentencia que sirvió de base para la votación cambió de sentido. El original (filtrado el 4 de octubre) proponía diferir la aplicación de la encuesta y prorrogar al CEN encabezado por Alfonso Ramírez Cuéllar hasta después de las elecciones de 2021.

Felipe Fuentes, autor de ese proyecto, aceptó cambiar su sentido, por recomendación de los magistrados.

“Quiero agradecerle que haya modificado el proyecto, porque evidencia que un anteproyecto es justo eso, un anteproyecto”, aseguró Felipe de la Mata quien, además, condenó la filtración “ilícita e inmoral”.


Aclaró que los proyectos de sentencia no “atan” a resoluciones. “Este Tribunal no responde ni a consignas ni a presiones mediáticas, y sí a lo plasmado en la Constitución y la ley”, consideró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016