De Veracruz al mundo
Activistas bloquean Oaxaca; exigen libertad de líder acusado de feminicidio.
Los manifestantes de Codep para conseguir la liberación del dirigente, tras conseguir que la agraviada, identificada como Nohemí otorgará el perdón y también participa en la movilización por la liberación
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Activistas del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) bloquearon hoy distintos puntos de Oaxaca para exigir la liberación de uno de sus dirigentes, Ernesto López, presunto responsable de los delitos de intento de violación y tentativa de feminicidio en contra de una de sus compañeras de la organización, el pasado 27 de marzo.

Adheridos en la Alianza de los Pueblos por la Justicia Social y la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio, la Educación Pública, Gratuita y los Derechos Humanos, los manifestantes de Codep cerraron carreteras como medida de presión a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial del Estado para conseguir la liberación del dirigente, tras conseguir que la agraviada otorgará el perdón.

Incluso, para dar constancia del retiro de cargos, la agraviada, identificada como Nohemí, también participa en la movilización por la liberación de López.

Sin embargo, al tratarse de un delito que se persigue de oficio, el imputado sigue su proceso en prisión preventiva, hasta la siguiente audiencia prevista en fecha próxima.

Los activistas de la Codep y sus adherentes cerraron las carreteras federales 178, 200 y 175 en Cuacnopalan-Oaxaca, Pinotepa Nacional y Miahuatlán de Porfirio Díaz, respectivamente.

En la región del Istmo impidieron el paso en la carretera 185, entre Juchitán y Tehuantepec, asimismo, cerraron el paso en la vía Ciudad Alemán, Veracruz – Tuxtepec, Oaxaca, en el tramo del puente Caracol, en la Cuenca del Papaloapan. En la capital del estado cercaron varias avenidas y calles.

Los activistas con el rostro cubierto, provistos de garrotes y machetes atravesaron camiones del servicio concesionado de pasajeros, camiones de carga y repartidores de alimentos, que fueron saqueados.

En la víspera, la alcaldesa de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta demandó la intervención del gobierno federal para que persuada a los manifestantes de Codep de retirarse de la carretera de cuota, debido a que afectan al pequeño comercio que intenta recuperarse paulatinamente en su economía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016