De Veracruz al mundo
Analizan alternativas ante afectación a fondo de investigación.
El titular del IMSS, Zoé Robledo, dijo que el Consejo Técnico del Instituto ha analizado la posibilidad de ingresar esos recursos a un fondo contable
Miércoles 07 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ante la inminente cancelación de fideicomisos y fondos gubernamentales, por parte de la Cámara de Diputados, uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destinado a la investigación en salud se vería afectado, informó el director general del organismo Zoé Robledo.

Es un fondo que comparte tanto recursos del Conacyt, del IMSS, incluso de algunas farmacéuticas y de otras entidades públicas, el mayor aportante es el Conacyt seguido por el Seguro Social”, comentó el funcionario, en conferencia.

Robledo explicó que ante su posible cancelación, el Consejo Técnico del Instituto ha analizado la posibilidad de ingresar esos recursos a un fondo contable, para garantizar el desarrollo de los trabajos y se permitiría mayor transparencia.

Creemos nosotros que su lo transformáremos en una cuenta contable del propio Instituto y con reglas de operación muy claras, que incluso garantizaran la multianualidad, no se comprometerían ni las investigaciones y lo que sí ganaríamos muchísimo es tanto en transparencia, como en la rectoría de lo que se quiera invertir el fondo”, explicó Robledo.

Agregó que, independientemente de las investigaciones sobre las enfermedades más comunes entre los mexicanos, al IMSS le interesa invertir el desarrollo de mejores tratamientos para las mismas.

Hay investigaciones que son, muy importantes que se sigan haciendo, pero nosotros, como una institución de Seguridad Social, que presta servicios médicos nos interesa saber más de cómo mejorar la salud de los derechohabientes en esos padecimientos”, indicó el director del IMSS.

Durante una conferencia en el Teatro Juan Moisés Calleja, en la sede del IMSS, en Paseo de la Reforma, Robledo explicó que se sigue recopilando la información de las Unidades Médicas de Quinta Roo, Yucatán y Campeche, principales entidades afectadas por el paso del huracán Delta.

Detalló que, hasta el mediodía de este miércoles, no había reportes de daños a la estructura del organismo, ni afectaciones a la atención de derechohabientes.

El doctor Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas, informó que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza inició el pasado 1 de octubre, con la atención al personal médico y operativo del IMSS.

A partir del próximo viernes 9, se comenzarán a aplicar las dosis en general, pero se le dará prioridad a las personas que por alguna comorbilidad tenga más riesgo su salud.

De esta forma se empezará a vacunar a las personas adultas mayores, mujeres embarazadas, menores de tres años, enfermos de diabetes, asma o con obesidad; así como personas con VIH, enfermedades cardiacas o cáncer, entre otros.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016