|
Foto:
.
|
.- Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados por la mayoría de Morena del dictamen para la eliminación de 109 fideicomisos, que contenían más de 68 mil millones de pesos, la presidenta de la Comisión de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza, dio a conocer que con la desaparición del Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas muchos periodistas veracruzanos se quedarán sin apoyo económico. La presidenta de la CEAPP precisó que en el caso del fondo en cuestión, éste sirve para apoyar económicamente a periodistas que han sufrido agresiones o amenazas y que incluso deben salir del estado por razones de seguridad. En ese sentido, dijo saber de periodistas, “no tengo la lista por temas de secrecía, que dependen del apoyo que les da el mecanismo, por la razón que ellos hayan decidido prefieren que los apoye el mecanismo federal”. Pérez Mendoza refirió que la decisión puede derivar en que la CEAPP se tuviera que hacer cargo de todos estos casos pero sin tener los recursos necesarios, pues advirtió que los recursos en estos momentos no son suficientes dado que son cuestiones muy específicas que requiere cada quien de acuerdo con su situación de riego. La titular del organismo autónomo recordó que este año el Fondo recibió un presupuesto de 300 millones de pesos, que han advertido es insuficiente ante la demanda de apoyos que se reciben constantemente. Sin embargo, cuestionó que se haya dicho que la desaparición de estos fondos no afectará a los organismos ya que se contará con los recursos suficientes, aunque por otro lado se sabe que usarán el dinero para los gastos generados por la pandemia del covid-19. En ese sentido, la presidenta de la CEAPP concluyó que la preocupación es que los fideicomisos servirán para solventar la pandemia; es decir, se va a gastar ese recurso, pero si lo usaran para ese propósito es obvio que no tienen dinero, “no sé cómo están diciendo que van a garantizar la disponibilidad de recursos; ese mismo dinero no puede ser utilizado para dos cosas”, dijo por último.
|