Pide PAN en Senado que fideicomisos vayan a ‘Parlamento Abierto’. | ||||||
Senadores panistas señalaron que lo aprobado en San Lázaro viola múltiples derechos humanos y va en contra del principio de progresividad | ||||||
Jueves 08 de Octubre de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
La senadora panista, Kenia López Rabadán, adelanto que su grupo parlamentario votará en contra de la eliminación de estos fondos destinados a la investigación, la creación y a la protección de derechos fundamentales. Proponemos que se escuche a todos los sectores involucrados y que en este caso, a diferencia de lo que sucedió en la Cámara de Diputados, los compromisos que se hagan se respeten y se cumplan”, subrayó la senadora López Rabadán. La panista reprochó que lo aprobado en San Lázaro viola múltiples derechos humanos y va en contra del principio de progresividad. El Estado siempre debería mejorar el grado de tutela de los derechos fundamentales y nunca actuar en forma regresiva, principio que este gobierno parece violentar en cada decisión que toma”, señaló. La fracción del PAN en el Senado aseguró que estará alerta a que no haya más “sorpresas” durante el proceso legislativo que se lleve a cabo, para que no se trate de incluir la desaparición de algún fondo más. En la minuta que ahora va a discusión en el Senado, se reforman y adicionan 21 leyes que tienen un impacto presupuestal de 70 mil millones de pesos aproximadamente; “no puede ser discutida y analizada en fast track”, afirmó López Rabadán. Con la eliminación de estos 109 fideicomisos, advirtió que el gobierno privará a los mexicanos de acceder a mejores condiciones de educación, investigación, innovación, cultura, deporte, medio ambiente y también se desmantelará la estructura de protección civil en casos de desastre. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |