De Veracruz al mundo
Brenda Quevedo se ha negado a ser juzgada y sentenciada: Miranda de Wallace.
La presidenta y fundadora de Alto al secuestro responde a lo que se hizo público sobre el caso de su hijo en el que está implicada Brenda Quevedo Cruz
Jueves 08 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de que La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se pronunció sobre la libertad de Brenda Quevedo Cruz por el supuesto delito de secuestrar a una persona, quien fue además torturada, Isabel Miranda de Wallace fundadora y presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro señaló que esto es una opinión de un grupo de trabajo, el cual determinó que la aprehensión de la mujer se había tratado de una detención arbitraria.

"Las opiniones no son vinculantes ni obligatorias para nadie, ni para un país ni para una persona", señaló Miranda de Wallace.

¿Irregularidades?
Señaló que existen varias irregularidades en el caso. La primera de ellas es que esta postura no va dirigida al Estado mexicano, sino a un defensor de Brenda Quevedo a través de una carta de la que se pide que se trate con discreción. Sin embargo, señala Wallace, el hombre se dedicó a difundirla a todos los medios de comunicación.

"Qué raro que no lo difunda el gobierno y que no esté dirigido al gobierno mexicano esta supuesta opinión".

Al respecto, la presidenta de Alto al Secuestro recordó cuando la mamá de Brenda Quevedo agradeció al gobierno y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Dijo además que le parece raro que la administración federal no respondió como marca la ley al grupo de detención arbitraria y es omiso en responder, luego de lo que dijo la madre de la procesada.

Obligación del gobierno responder
Enriqueta Cruz agradeció al gobierno que no haya contestado lo que por ley era obligación responder a este grupo, ya que, dijo, se contaba con todas las pruebas que Brenda Quevedo es la que ha detenido su proceso y ha tenido 80 promociones. Añadió que ella se ha negado a ser sentenciada, y firmó que renunciaba a su plazo constitucional porque quería seguir defendiéndose.

"La Constitución, en un derecho que tiene un procesado y está por encima del plazo en el que deba de ser juzgado, es precisamente el derecho en su adecuada defensa que tanto pelea", dijo Miranda de Wallace

En entrevista con Javier Solórzano para el Referente Informativo, la fundadora señaló que Brenda ha hecho un excesivo uso de este derecho, tanto para que pudieran cerrar un periodo de pruebas porque ella se negaba a ser juzgada y sentenciada de manera definitiva.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016