De Veracruz al mundo
La Escuela es Nuestra contará con 70% más de presupuesto en 2021.
Se dará prioridad a la solución de problemas de los planteles ubicados en zonas de alta y muy alta marginación, informó la Secretaría de Bienestar
Jueves 08 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Para el 2021 “la Escuela es Nuestra” contará con 70 por ciento más recursos y, de la misma forma que se ha hecho en el 2020, se dará prioridad a la solución de problemas de los planteles ubicados en zonas de alta y muy alta marginación, informó Eunice Arias, Directora General de Evaluación y Monitoreo de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar.

Durante la conferencia de prensa que todos los días se convoca para funcionarios del gobierno federal informen sobre el estatus de los Programas del Bienestar y proyectos prioritarios, Arias precisó que “en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del siguiente año, este programa crece en casi un 70 por ciento; es decir, la cobertura que va a tener el programa, casi es el cuádruple de los que se está presentando ahorita”.

Destacó que al corte del 7 de octubre del presente año se tiene conformados 51 mil 582 comités escolares de administración participativa, mismos que cuentan con una inversión social de 9 mil 994.9 millones de pesos y que la meta del 2020 es apoyar a 52 mil escuelas con un presupuesto de 10 mil 013 millones de pesos.

Aclaró que la meta de las 52 mil escuelas no se ha alcanzado debido principalmente a que la pandemia complicó la disponibilidad de mano de obra.

Precisó que, de la misma forma, en la actualidad hay 50 mil 174 cuentas activas y que las comunidades respectivas no ha acudido a activar las restantes precisamente por la emergencia sanitaria.

Destacó que son 2 mil 248 escuelas las que se detectó con carencia de agua potable y baños y que el apoyo les ha servido principalmente para soluciones ese problema

Comentó que gracias a todo lo anterior, se calcula que se ha beneficiados a 3 millones de niños y niñas y que la meta del presente año es llegar a los 3 millones 100 mil.

Enfatizó que en cuanto a la entrega de cuentas, se sigue un proceso muy rígido, en el que los administradores de la comunidad frente a la mayor cantidad posible de personas, luego se reporta en los periódicos murales de los planteles y se sube a la plataforma respectiva del programa, en la que los auditores hacen la revisión respectiva.

Durante la reunión se precisó que será la Fundación Delia Morán Vidanta, junto con la Lotería Nacional, se harán cargo de la entrega de los recursos, 20 millones de pesos, a las escuelas que resultaron ganadores del sorteo del Avión Presidencial.



Arias aclaró que en el caso de Veracruz, en donde supuestamente un funcionario había guardado el billete ganador; fue la misma comunidad la que le pidió el resguardo, pero que se ha aclarado que está en manos de los pobladores y que en este tipo de acasos es acercar a las comunidades con la Guardia Nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016