De Veracruz al mundo
México tendrá más ventajas para crecer en 2021: Ebrard.
Durante el segundo día del 52 Foro Nacional de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), el funcionario comentó que se prevé que el año entrante, una vez que México y la región de América del Norte cuenten con la vacuna contra el covid-19, la economía tenga un mejor desempeño, pero también reducir el impacto social que ha tenido la pandemia que ha sido “considerable u grave.”
Viernes 09 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que si bien México tendrá un daño económico por la pandemia del covid-19 este año, en 2021 el país tendrá más ventajas para recuperar el crecimiento y reducir el impacto social.

Durante el segundo día del 52 Foro Nacional de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), el funcionario comentó que se prevé que el año entrante, una vez que México y la región de América del Norte cuenten con la vacuna contra el covid-19, la economía tenga un mejor desempeño, pero también reducir el impacto social que ha tenido la pandemia que ha sido “considerable u grave.”

El canciller mexicano subrayó que para alcanzar esa recuperación la nación cuenta con el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para el sector químico, pero también señaló al Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) como una oportunidad de crecimiento, así como otras posibilidades comerciales con países de Asia.

Apuntó que México tiene compromisos que cumplir en materia ambiental, pues el tipo de crecimiento económico que ha tenido el país hasta el momento no será sustentable en un corto plazo de tiempo si no se hacen cambios, por ello consideró que la industria química puede ser una punta de lanza.

Más temprano, Ernesto Acevedo, subsecretario de Comercio, Industria y Competitividad de la Secretaría de Economía, dijo que el país tiene el desafío de de aprovechar mejor los pactos comerciales con los que cuenta, pues se debe diversificar la oferta de productos que se ofrecen a otras naciones.

Por otra parte, Tania Ortiz Mena, directora general de IEnova, consideró que para poder reactivar la economía es fundamental que el país cuetne con energía suficiente y a precios competitivos.

“Es una oportunidad en el marco de la entrada en vigor del T-MEC. Ese tratado nos da a todas las empresas públicas y privadas, certidumbre en cuanto a los términos en lo que podemos invertir en la región”, dijo.

Mencionó que en el caso de México, en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, se pueden atraer cadenas de valor que se establecieron en Asia en décadas anteriores, pero solo sucederá si hay un suministro eficiente de energía.

Insistió que “México tiene que garantizar el suministro eficiente de energía para que nuestra economía se recupere, para que nuestra economía siga creciendo. Tenemos al día de hoy una coyuntura muy favorable al tener acceso al gas natural y petrolífero de Estados Unidos a precios muy competitivos”.

La vicepresidenta Senior para América Latina y Responsable para México de BP, Angélica Ruíz Meyer, comentó que esa empresa apuesta por el país y que para ellos Petróleos Mexicanos y la Compañía Federal de Electricidad son importantes, pues más que competidores, los ven como socios a largo plazo.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:48 - Cuba y Jamaica, países caribeños a los que se envía crudo desde el puerto de Coatzacoalcos
20:58:40 - Encabeza Alberto Islas sesión del Coplademun
19:23:55 - Dictan fallo condenatorio por feminicidio de Wendy Yoselín tras 4 años de lucha
19:22:42 - Reportan balacera en plaza comercial de Culiacán
19:19:58 - Trump dice que 'no hubo ningún progreso' sobre Ucrania en la llamada con Putin
19:18:09 - Danny Daniel sufre intento de asalto en carretera; 'pudo haber terminado en tragedia'
19:16:27 - Asesinan a policía auxiliar en Acapulco
19:11:19 - Intentan secuestrar a joven en Ozumba, Edomex, vecinos la ayudan enfrentando a los agresores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016