De Veracruz al mundo
Ordenan liberación del ex presidente colombiano Álvaro Uribe.
Una jueza de Colombia ordenó el sábado poner en libertad al ex presidente Álvaro Uribe, aunque el político continuará vinculado a una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos, en un proceso en el que es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.
Sábado 10 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cristina Rodríguez/archivo
.- Una jueza de Colombia ordenó el sábado poner en libertad al ex presidente Álvaro Uribe, aunque el político continuará vinculado a una investigación por supuesto fraude y soborno de testigos, en un proceso en el que es acusado de vínculos con escuadrones paramilitares de ultraderecha.

La orden de excarcelar a Uribe, un político muy popular y polémico, se produjo después de que el ex mandatario renunció al Senado y que la Corte Suprema de Justicia trasladó el proceso a la Fiscalía General de Nación por tratarse de una investigación sin relación con su cargo de congresista.

Uribe, mentor político del presidente Iván Duque, permanecía bajo arresto en su finca cerca de Montería, la capital del departamento de Córdoba, después de que la Corte Suprema ordenó su detención domiciliaria citando riesgo de obstrucción a la justicia.

El ex mandatario, quien cuestionó la independencia del tribunal antes de renunciar al Senado y denunció una violación del debido proceso, ha declarado repetidamente su inocencia en medio de acusaciones de que sus aliados realizaron manipulación de testigos, en un intento de desacreditar supuestos vínculos con paramilitares.

Los críticos de Uribe alegan que su renuncia al Senado fue una estratagema para llevar el caso en un órgano legal potencialmente menos riguroso.

La Corte Suprema también remitió a la Fiscalía General las indagaciones previas contra Uribe por tres masacres y el asesinato de un defensor de derechos humanos, hechos ocurridos en la década de 1990.

Los aliados de Uribe, incluido el presidente Duque, habían solicitado a la corte permitirle defenderse en libertad y argumentaron que su arresto domiciliario es injusto, comparando su caso con el de ex líderes de la desmovilizada guerrilla de las FARC, a quienes otro tribunal les ha permitido permanecer libres mientras avanzan sus procesos por crímenes de guerra.

Uribe, quien gobernó a Colombia entre 2002 y 2010, periodo en el que impulso una ofensiva militar contra la guerrilla izquierdista, fue el senador más votado en las elecciones legislativas de 2018 y es el principal dirigente del partido derechista Centro Democrático que llevó al poder a Duque.

El ex presidente acusó en 2012 al senador izquierdista Iván Cepeda de organizar un complot para vincularlo falsamente con escuadrones paramilitares durante visitas a ex integrantes de esos grupos en cárceles.

Pero en febrero de 2018, el tribunal que investiga todos los asuntos penales que involucran a legisladores dijo que Cepeda había recopilado información como parte de su trabajo y que no había pagado ni presionado a ex paramilitares. En cambio, la corte aseguró que Uribe presionó testigos a través de terceros.

Los escuadrones paramilitares fueron grupos armados ilegales que surgieron en la década de 1980 financiados por ganaderos, terratenientes y comerciantes para protegerse de los ataques de la guerrilla izquierdista pero que se desbordaron con sus sangrientos ataques

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:28:44 - Clasifican 365 aspirantes en concurso México Canta por la paz
10:25:00 - México ha perdido gran parte de su soberanía farmacéutica: Svarch
10:20:47 - Irrumpen docentes en la SEP
10:18:13 - Ningún tribunal ha dado la razón al empresario que debe 74 mil mdp en impuestos: Sheinbaum
21:43:37 - Ordena Sheinbaum investigar casos de niñas menores de edad que han dado a luz en varios estados, Veracruz incluido
21:36:45 - Luz María López Aburto, magistrada con más votos en la elección judicial del estado, con más de 664 mil sufragios
21:24:51 - Más de 50 mil familias de los municipios de Actopan, Alto Lucero y Úrsulo Galván resultaron afectados por las lluvias
21:20:21 - Recibe Pedro Castillo, candidato más votado como juez federal en materia mixta, su constancia del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016