De Veracruz al mundo
Pide México al Vaticano códices y solicita disculpa por evangelización.
El presidente insiste en que El Vaticano, el Rey de España y el propio Estado Mexicano deben solicitar disculpas a las comunidades indígenas de nuestro país
Domingo 11 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El gobierno de México solicitó formalmente al Estado Vaticano el préstamo por un año de tres códices y de planos de Tenochtitlán para exponerlos el próximo año con motivo de la conmemoración de los 500 años de la llegada de los españoles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió a través de redes sociales la carta que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller entregó personalmente al Papa Francisco, en El Vaticano.

“Ella realiza un viaje para obtener códices, objetos y documentos de nuestra historia que puedan exponerse en nuestro país el año próximo.


“En consecuencia, Su Santidad, sería para nosotros de mucho agrado que, en calidad de préstamo por un año, con todos los procedimientos legales y de seguridad que sean necesarios, El Vaticano nos permita exponer en México en 2021 los siguientes códices: 1) Códice Borgia, 2) Códice Vaticano B, 3) Códice Vaticano 3738, 4) Mapas de Tenochtitlán”, señala la carta entregada por Gutiérrez Müller al Papa.

En la misiva, el presidente López Obrador insiste en que El Vaticano, además del Rey de España y el propio Estado Mexicano deben solicitar disculpas a las comunidades indígenas de nuestro país que “padecieron las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes, tierras y someterlos”.

Pidió a Francisco el compromiso público de la Iglesia de que nunca más se repetirán episodios como el de La Conquista. (Esta es la carta).





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016