De Veracruz al mundo
Aumentan 14 por ciento las muertes en niños por Covid-19.
Estos datos fueron recolectado por el SIPINNA, con base en datos de la Secretaría de salud federal
Domingo 11 de Octubre de 2020
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Los fallecimientos de menores de edad por la enfermedad de Covid-19 aumentaron al pasar de 252 a 287, de acuerdo con un análisis hecho por el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Datos indican que hasta el pasado 8 de octubre de los 804 mil 488 casos positivos del nuevo coronavirus que se tenían registrados, 22 mil 907 son en niños y adolescentes; y de los 83 mil 096 fallecimientos, 287 fueron en este sector de la población, publicó el periódico Reforma.

Hasta esta fecha también se tenían comprobados 62 mil 989 casos negativos, 2 mil 139 con resultado pendiente, 4 mil 906 con resultado "no adecuado" y 13 mil 836 como casos sin muestra.

Mientras que un reporte hasta el 18 de septiembre señala que en el país había 19 mil 611 menores de 18 años confirmados con Covid-19; 252 de estas personas, murieron. Esta cifra en comparación con la anterior representa un aumento de 16 por ciento de casos por el nuevo en niños y adolescentes.

Estos datos, señala Reforma, fueron recolectados por SIPINNA de acuerdo con los informes de la Secretaría de Salud federal. El primer corte fue hecho hasta el 12 de abril; hasta ese momento se tenían registrados 84 casos y actualmente, la curva de contagios y muertes ha tenido un comportamiento hacia arriba.

Por grupos de edad, los casos positivos de la primera semana de octubre han crecido 14.5 por ciento entre menores de cero a cinco años, disminuyó 0.77 por ciento en el grupo de seis a 11 años y aumentó 6.69 por ciento en el grupo de 12 a 17 años, respecto a la semana cuarta de septiembre.

Mientras que hasta la primera semana de octubre, según el sexo, los niños y adolescentes presentaron el 51 por ciento del total de los casos positivos. Y en cuanto a las muertes, este grupo también son los que presentan más incidencia con un total de 54 por ciento, es decir, 157.

Entre las comorbilidades más comunes está por fallecimiento del nuevo coronavirus están: neumonía, inmunosupresión, enfermedades cardiovasculares, obesidad, hipertensión y renal crónica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016