De Veracruz al mundo
Banquero exconvicto busca ser presidente de Honduras.
Yani Rosenthal, un banquero y exministro de Honduras que fue condenado en EU por lavado de dinero, busca obtener la candidatura presidencial del conservador Partido Liberal
Domingo 11 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- El político, exministro y banquero hondureño, Yani Rosenthal, exconvicto en Estados Unidos por lavado de dinero, lanza este domingo su campaña para ser nominado por un partido de oposición como candidato a presidente del país centroamericano, asediado por la violencia de pandillas y cárteles de la droga.

Rosenthal, que regresó a Honduras en agosto tras cumplir una condena de tres años de cárcel en Estados Unidos, presentará en un acto televisado su aspiración arropado por un movimiento llamado "Vamos Todos" dentro del conservador Partido Liberal, para participar en las elecciones primarias a comienzos de 2021.

Yo aspiro a ser el próximo presidente de la República de Honduras. Hemos conformado un movimiento que va a triunfar en las próximas elecciones internas", dijo Rosenthal, de 55 años, en un mitin político la semana pasada.

Antes de ser enjuiciado y condenado a prisión en Estados Unidos, el exministro de la Presidencia entre 2006 y 2008 ya era militante del Partido Liberal, una agrupación conservadora de más de 100 años.

Rosenthal también fue sentenciado a pagar una multa de 2.5 millones de dólares por lavado de dinero del tráfico de drogas en el Banco Continental propiedad de su familia y parte del otrora poderoso grupo financiero Inversiones Continental, que se desmoronó tras las imputaciones estadunidenses en su contra.

El banquero luchará por la nominación presidencial Liberal con al menos otros cuatro aspirantes en las elecciones primarias que se celebrarán en marzo para designar sus candidatos a la presidencia, diputados y alcaldes para los comicios generales previstos para noviembre de 2021.

Rosenthal pretende alcanzar la presidencia en Honduras donde el mismo mandatario Juan Orlando Hernández y el expresidente, Porfirio Lobo (2010-2014), han sido vinculados por fiscales norteamericanos a cárteles del narcotráfico en juicios en Estados Unidos en los que fueron condenados por tráfico ilícito de drogas un hermano de Hernández y un hijo de Lobo.

Un primo de Yani y exministro de Inversiones entre 2014 y 2015, en el primer periodo de la gestión del presidente Hernández, Yankel Rosenthal, también fue condenado en Estados Unidos a dos años y cinco meses de cárcel bajo cargos de lavado de dinero. Yankel cumplió su pena y regresó a Honduras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016