De Veracruz al mundo
Aprender a alimentarse es cuestión de vida o muerte: Segalmex.
Ignacio Ovalle, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), afirmó que tener una alimentación sana y balanceada ya es una tarea nueva de la humanidad
Domingo 11 de Octubre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Aprender a tener una alimentación sana y balanceada se ha convertido en una cuestión de vida o muerte, ante el impacto de la pandemia por covid-19, afirmó Ignacio Ovalle, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

El día de hoy, aprender a comer mejor es simple y llanamente un asunto de vida o muerte, y que todos tenemos que aprender a cuidarnos, es una tarea nueva de la humanidad”, comentó el funcionario.

Ovalle participó esta tarde en la conferencia para informar sobre el avance de los Programas de Bienestar, en el marco de la pandemia por covid-19, que es encabezada por la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

El director de Segalmex indicó que el organismo responsable de la distribución de alimentos entre la población en mayores condiciones de vulnerabilidad, no obliga ni prohíbe el consumo de productos, pero sí hace recomendaciones para una mejor alimentación.

Es con la información básica, científicamente validada, orientar a nuestros consumidores, que son, de paso, la gente más humilde del país, sobre todo de las áreas rurales.


Le avisamos a la gente, en todo lo que son los productos que ponemos a su disposición, en verde la señalización de que debe consumirse frecuentemente, en amarillo con moderación, y con rojo que el consumo sea meramente ocasional”, explicó.

Ovalle indicó que los mil 100 orientadores de alimentación con los que cuenta Segalmex han suspendido sus reuniones de trabajo en las comunidades, ante la contingencia sanitaria, y así permanecerán hasta que el semáforo sanitario cambie a color verde.

Bernardo Fernández Sánchez, director de operaciones de Liconsa, informó que la leche que distribuye el organismo ya es 100 por ciento comprada a productores nacionales, llegando a cero en la importación del lácteo.

El Programa de Abasto Social de Leche cuenta con 5 millones 915 mil 159 personas beneficiadas, con 10 mil 900 puntos de venta, lo que le da cobertura al 86 por ciento del territorio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:48 - Cuba y Jamaica, países caribeños a los que se envía crudo desde el puerto de Coatzacoalcos
20:58:40 - Encabeza Alberto Islas sesión del Coplademun
19:23:55 - Dictan fallo condenatorio por feminicidio de Wendy Yoselín tras 4 años de lucha
19:22:42 - Reportan balacera en plaza comercial de Culiacán
19:19:58 - Trump dice que 'no hubo ningún progreso' sobre Ucrania en la llamada con Putin
19:18:09 - Danny Daniel sufre intento de asalto en carretera; 'pudo haber terminado en tragedia'
19:16:27 - Asesinan a policía auxiliar en Acapulco
19:11:19 - Intentan secuestrar a joven en Ozumba, Edomex, vecinos la ayudan enfrentando a los agresores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016