De Veracruz al mundo
Ventajas de la nueva norma que exige a gasolineras dar "litros de a litro".
La Norma Oficial Mexicana evita cobros irregulares y despacho incompleto de combustible
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Con el objetivo de prevenir que consumidores y empresas, tengan mayor certeza en sus compras de gasolina, y reciban litros de a litro, desde este 8 de octubre entró en vigor la modificación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017.

De esta forma, todas las estaciones del país deberán contar con dispensarios nuevos o actualizados, que den certidumbre y protejan a los consumidores en sus compras de combustible.

La Secretaría de Economía indicó que la actualización de la norma, contempla instrumentos y sistemas de medición que garantizarán el surtido total de lo pagado, y aseguren precios correctos a los consumidores.

En este contexto, la asociación de gasolineros más grande del país, Onexpo Nacional, indicó que, el 70 por ciento de las 12 mil 600 estaciones de servicio existentes en el territorio nacional, ya realizó alguna solicitud para renovar y actualizar sus dispensarios y así apegarse a esta normativa.

Las marcas que sí cumplen
Pemex, Mobil, y Carvel, son algunas de las marcas que, en la región norte del país, destacan por despachar litros de a litros, de acuerdo con el reciente informe de “Quién es quién en los precios de la gasolina”, presentado por la Profeco.

Mientras que, también en la región norte, destaca Rendichicas, gasolineras que, desde hace siete años, garantiza a sus clientes una carga completa de gasolina.

Algunas de las sanciones a quienes no respeten la actual normativa, serán: la inmovilización de bombas, clausura de estaciones, e incluso presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República, por lo que podría haber penas de cárcel.

Esta norma comenzó a elaborarse en 2015. Dos años después se publicó y su entrada en vigor estaba prevista para el 19 de marzo del año pasado; sin embargo, se otorgó un año más de prórroga a petición de los gasolineros.

Además, la normativa actual permitirá a las autoridades detectar áreas vinculadas al robo de combustibles, y entra en vigencia tras cinco años de proceso de elaboración y de prórrogas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
21:18:11 - Rabia paralítica en ganado bovino genera preocupación entre productores de la región de Misantla
21:17:13 - Niega Semarnat autorización de impacto ambiental a proyecto privado para una terminal portuaria en Alvarado
21:15:27 - Presenta Comisión Especial de Cafeticultura del Congreso local su Programa Anual de Trabajo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016