De Veracruz al mundo
Ventajas de la nueva norma que exige a gasolineras dar "litros de a litro".
La Norma Oficial Mexicana evita cobros irregulares y despacho incompleto de combustible
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- Con el objetivo de prevenir que consumidores y empresas, tengan mayor certeza en sus compras de gasolina, y reciban litros de a litro, desde este 8 de octubre entró en vigor la modificación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017.

De esta forma, todas las estaciones del país deberán contar con dispensarios nuevos o actualizados, que den certidumbre y protejan a los consumidores en sus compras de combustible.

La Secretaría de Economía indicó que la actualización de la norma, contempla instrumentos y sistemas de medición que garantizarán el surtido total de lo pagado, y aseguren precios correctos a los consumidores.

En este contexto, la asociación de gasolineros más grande del país, Onexpo Nacional, indicó que, el 70 por ciento de las 12 mil 600 estaciones de servicio existentes en el territorio nacional, ya realizó alguna solicitud para renovar y actualizar sus dispensarios y así apegarse a esta normativa.

Las marcas que sí cumplen
Pemex, Mobil, y Carvel, son algunas de las marcas que, en la región norte del país, destacan por despachar litros de a litros, de acuerdo con el reciente informe de “Quién es quién en los precios de la gasolina”, presentado por la Profeco.

Mientras que, también en la región norte, destaca Rendichicas, gasolineras que, desde hace siete años, garantiza a sus clientes una carga completa de gasolina.

Algunas de las sanciones a quienes no respeten la actual normativa, serán: la inmovilización de bombas, clausura de estaciones, e incluso presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República, por lo que podría haber penas de cárcel.

Esta norma comenzó a elaborarse en 2015. Dos años después se publicó y su entrada en vigor estaba prevista para el 19 de marzo del año pasado; sin embargo, se otorgó un año más de prórroga a petición de los gasolineros.

Además, la normativa actual permitirá a las autoridades detectar áreas vinculadas al robo de combustibles, y entra en vigencia tras cinco años de proceso de elaboración y de prórrogas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016