De Veracruz al mundo
Sí hay riesgo sanitario en caravanas migrantes: SRE.
Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores asegura que las caravanas son un negocio para los polleros y traficantes de personas
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El pasado 2 de octubre, una caravana migrante de más de 2 mil 900 personas, la mayoría hondureños, se dirigían hacia territorio mexicano, un acercamiento que de lograrse, no representaría un riesgo sanitario para México por contagios del COVID-19, esto de acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell.

Al respecto, Maximiliano Reyes, subsecretario de Relaciones Exteriores aseguró que estos movimientos son potencialmente peligrosos en el marco sanitario.

Algo que es ilegal no puede ser seguro, en muchas vertientes, y la indicación de AMLO es proteger, tanto a los mexicanos como los derechos humanos de los migrantes (...) No quisiera polemizar con el subsecretario, pero sí nos parece que hay riesgo, sin duda”, aseveró para El Heraldo Televisión.

Fue durante una entrevista con Brenda Peña para el noticiero matutino de "Nuestra Mañana" que el funcionario federal dijo que esta caravana fue especialmente atípica, debido a que se dio en época de lluvias, pues recordó que los migrantes se mueven así cuando no llueve.

Caravanas migrantes, alimento de los “polleros”
Por otro lado, señaló que las caravanas son un negocio para los polleros y los traficantes de personas.

Quizá la de 2018 quizá fue la única espontánea, sin embargo, a partir de esta las personas que se dedican a cruzar de manera ilegal han hecho un negocio”, enfatizó.

Recordemos que las bandas dedicadas al tráfico de personas utilizan las caravanas de migrantes como pantalla para cruzar centroamericanos, quienes deben pagar a los polleros por ello, según arrojan investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Las caravanas de migrantes provenientes de países como Honduras, El Salvador y Nicaragua que cruzan México con la intención de arribar a Estados Unidos son un fenómeno que comenzó a registrarse en 2018.

Respecto a esa misma época, la FGR cumplió con órdenes de aprehensión contra Irineo Mujica y Cristóbal Sánchez, quienes figuraban como líderes de esos movimientos.

Mira todos los detalles de la entrevista completa AQUÍ:



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016