De Veracruz al mundo
Presidencia alerta que “terceras personas piden aportaciones ilegales en nombre de Alfonso Romo”.
La Oficina de Presidencia aclaró que dentro de las funciones de Alfonso Romo Garza y el personal a su cargo no se encuentra la de requerir aportaciones de ninguna naturaleza.
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Jefatura de la Oficina de Presidencia alertó este lunes que personas ajenas al Gobierno federal han solicitado aportaciones ilegales en nombre de Alfonso Romo Garza y de su equipo de trabajo para llevar a cabo diversos fines.

“El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, hace del conocimiento general que ha sido notificado acerca de que terceras personas se han hecho pasar por él y por integrantes de su equipo para solicitar en su nombre y de su secretaría particular, aportaciones monetarias o en especie a cambio de diversos fines”, se lee en un comunicado emitido por la Presidencia de la República.

Asimismo, la Oficina aclaró que dentro de las funciones de Romo Garza y el personal a su cargo no se encuentra la de requerir aportaciones de ninguna naturaleza.


“Es importante subrayar que, dentro de las funciones de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, no se adscribe la solicitud de algún tipo de aportación, contribución o cualquier otro apoyo monetario o en especie para ningún fin”.

En ese sentido, la dependencia invitó a la ciudadanía a denunciar estos actos ya que se traduce como fraude, corrupción y extorsión por parte de terceros ajenos a la Administración Pública Federal (APF).

Finalmente, la Jefatura de la Oficina de Presidencia indicó que ya se han emprendido las acciones legales respectivas ante las autoridades correspondientes.

ALFONSO ROMO… ¿UN CACIQUE?

En marzo de este año, Romo fue señalado por una investigación periodística que lo acusaba de ser “un cacique” del agua en la península de Yucatán y de incurrir allí en irregularidades con la empresa Enerall, que fundó y lideró hasta que asumió su cargo actual.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) investigó en abril de 2018 un megaproyecto de Enerall de fertilización, constituida en 2007 por el ahora jefe de gabinete de Andrés Manuel López Obrador, en la que los inspectores encontraron un cenote de cinco mil 500 metros cuadrados tapado con tierra, rocas y convertido en fango.

Según la investigación, llevada a cabo por CONNECTAS, Aristegui Noticias, Proceso, Ruido en la Red, Univision, Vice en Español y el apoyo del International Center for Journalists (ICFJ), Romo era entonces el responsable de la empresa, que abandonó en noviembre de 2018 al asumir su actual cargo, pese a que la compañía sigue en manos de su familia.

Profepa no denunció el caso a la Fiscalía para investigar un posible delito ambiental, sino que cerró el expediente con la aplicación de una multa y con la clausura temporal del terreno donde se encontraba el daño del cenote, un tipo de pozo o estanque de agua dulce típico de Yucatán, en el sureste de México, que se abastece gracias a ríos subterráneos.

La compañía de Alfonso Romo, ingeniero agrónomo, se había comprometido a preservar esos cuerpos de agua y no tenía permiso para intervenir el cenote destruido, según la carpeta de investigación de Profepa.

Enerall, más allá de ese pozo, acumuló en una década 15 mil hectáreas, con lo que se convirtió en la mayor explotadora de agua subterránea para uso agrícola en la península de Yucatán y la tercera en todo el país, un proceso para el que intervino áreas de la selva maya y comprometió el hábitat y la fauna asentada en esas zonas.

Romo, además de Enerall, fue el inversor principal de Synthetic Genomics, una firma dedicada a la biología sintética liderada por Craig Venter, el científico que completó el mapa del genoma humano, y años atrás fundó Séminis, una compañía que fue adquirida por Monsanto, una de las principales fabricantes de semillas transgénicas del mundo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016