De Veracruz al mundo
Piden al gobierno devolver terrenos del aeropuerto de Texcoco.
En videoconferencia que se transmitió desde Museo Nacional de Culturas Populares, María Trinidad Ramírez del Valle, presentó el proyecto de restitución, restauración y resarcimiento “ManosALaCuenca, quien dijo que si realmente va a haber una transformación, debe partir de la existencia real no de un aeropuerto ni de un parque, sino del Lago de Texcoco.
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco (FPDT) y la coordinadora de pueblos #YoPrefieroElLago, exigieron al gobierno federal devuelva los terrenos afectados donde se intentó construir el nuevo aeropuerto en el antiguo lago Texcoco, y que cese la compra, el despojo y la privatización de la tierra para detener así la división y violencia en la región.

En videoconferencia que se transmitió desde Museo Nacional de Culturas Populares, María Trinidad Ramírez del Valle, presentó el proyecto de restitución, restauración y resarcimiento “ManosALaCuenca, quien dijo que si realmente va a haber una transformación, debe partir de la existencia real no de un aeropuerto ni de un parque, sino del Lago de Texcoco.

“Frente al plan gubernamental de construir un Parque Ecológico del Lago de Texcoco (PELT), el cual no alcanzaría a resolver los problemas derivados de la destrucción causada por las anteriores administraciones, proponemos #ManosALaCuenca, un proyecto pensado y trabajado entre los pueblos, académicas, académicos y diversas colectividades, el cual apela a retomar desde nuestra voz y nuestra experiencia centenaria la gestión comunitaria clave para el sostén hídrico, ambiental y cultural de toda la cuenca de México”.

Para ello, plantearon que las autoridades realicen una declaratoria de Área Natural Protegida con manejo comunitario para que cumpla la función de un área de protección de la vida. Asimismo, demandaron la cancelación de los proyectos mineros, urbanistas, carreteros y de desecación, además de restaurar los territorios afectados en los últimos años.

Las organizaciones ambientales no gubernamentales, llevarán a cabo una serie de foros del 12 al 22 de octubre para explicar el proyecto #ManosALaCuenca a detalle. Recodaron que el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco cumple 19 años de resistencia el día 22 de este mes.

Por su parte, el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, señaló que el gobierno federal retomará la propuesta y que ya hay varias mesas de trabajo, incluso agrego que se han invitado a investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para que aporten sus conocimientos en el tema.

Agregó que en la zona hay obras que ya están construidas que no son responsabilidad del actual gobierno federal, pero serán analizadas como arte del diálogo con los pueblos originarios. “Así como San Salvador Atenco, la invitación es a los demás pueblos de la cuenca para que se sumen a este proceso de construcción de un proyecto de desarrollo, por eso el gobierno federal está participando en esta mesa. Por supuesto estamos a favor de la restauración ecológica del Lago de Texcoco”.

Añadió que no se deben imponer obras sino un proyecto de desarrollo para la preservación ecológica de la región. "Es muy importante la restauración, la reforestación de las montañas, cerros de alrededor, así como la propia vocación agrícola de la zona".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:41:15 - Chihuahua: Hallan sin vida a Jasiel Giovanny, niño de 8 años víctima de violencia
17:39:55 - Hamás acepta diálogo sobre cese al fuego; EU presiona a Netanyahu
17:03:02 - Remueven de su cargo a directora del Instituto de Ciencias Forenses de CDMX, sin atender denuncias de peritos y médicos forenses
15:44:10 - Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo y el pensamiento crítico: Juventino Navarrete
15:42:34 - Dora Lilia Roblero desempeñará segundo periodo como directora del Frayba
15:38:35 - “Inviertan en el país”: Sheinbaum a empresarios; se busca acelerar el Plan México
15:35:33 - Detienen a tres personas por asesinato de joven trans en Veracruz
15:34:00 - Grupo Salinas aún debe 74 mil mdp, ningún tribunal le ha dado la razón: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016