De Veracruz al mundo
Se combatirá extinción de Fideicomisos por no validarlo con una sola denuncia de corrupción, advierte Enrique Alfaro.
Gobernadores exhortan a un cierre de filas de sectores productivos y sociales en las entidades que forman la Alianza
Lunes 12 de Octubre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- La Alianza Federalista combatirá que el Gobierno Federal desaparezca los fideicomisos sin validar la medida con una sola denuncia por corrupción. Los gobernadores temen que al cambiar el concepto a “excedentes” se intente actuar con discrecionalidad en el manejo de los recursos públicos.

“Lo que vamos a plantear es una ruta compartida en la que cada estado va a ir con controversia constitucional para atender un acto muy específico. Lo que vamos a combatir es la concentración que está intentado hacer el Gobierno Federal de 68 mil millones de pesos que estaban en esos fideicomisos y que hoy los están convirtiendo en lo que técnicamente se llama producto o aprovechamiento, que significa en automático que ese recurso se convierte excedente y eso significa discrecionalidad.

Es decir, con el recurso excedente se puede hacer lo que quiera”, explicó el gobernador Enrique Alfaro tras la reunión de la Alianza en Aguascalientes.

La estrategia estará dividida en dos etapas, en este momento, la prioridad es corregir el diseño presupuestal anual que están analizando los legisladores federales. La extinción de fideicomisos está en segundo orden de importancia.

“Evidentemente, lo que es de llamar la atención es que con el argumento de que en los Fideicomisos había corrupción y discrecionalidad se esté tomando esta decisión sin que haya una sola denuncia sin que haya una sola denuncia de corrupción presentada en ninguno de los fideicomisos. Esa es la ruta jurídica que vamos a seguir”.

Los sectores productivos y sociales de una decena de entidades que integran la Alianza Federalista, deberá cerrar filas para exigir al Gobierno Federal que no atente contra la nación, dijo categórico el mandatario jalisciense:

“Queremos mandar un mensaje de que esta no es una demanda de los gobernadores para tener más recursos para gastar nosotros. Este dinero ni siquiera lo ejercemos nosotros. Es dinero que tiene que ver con agendas vitales para los estados, por eso consideramos muy importante es convocar a nuestros estados a un cierre de filas de los poderes públicos, de los sectores económicos, sociales, académicos. Necesitamos que se entienda que se está atentando contra los intereses de los estados que formamos esta nación”.

El Senado de la República deberá impulsar que este tema se discuta como parlamento abierto porque “el que nada debe nada teme” y que todos los que tienen algo que opinar el tema de los fideicomisos participen públicamente en esa discusión, insistió Alfaro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016