De Veracruz al mundo
FMI mejora sus expectativas; prevé que México caiga 9%, desde 10.5%.
Economía global reduce 8 décimas de caída gracias a China y a Estados Unidos
Martes 13 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró sus expectativas de crecimiento para la mayoría de las economías, en el caso de México prevé una contracción de 9 por ciento en 2020, desde 10.5 por ciento que había pronosticado en junio.

De acuerdo con las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), para 2021 la proyección es que la economía mexicana crezca 3.5 por ciento, desde 3.3 por ciento pronosticado meses atrás.

El reporte destaca que la mejora en las expectativas responde a que las proyecciones fiscales para 2020 se basan en el presupuesto aprobado para este año, pero tienen en cuenta los efectos probables de la pandemia de Covid-19 en los resultados fiscales.

El organismo internacional reconoce que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) restó incertidumbre a la política comercial de corto plazo en América del Norte.

A pesar de tener un pronóstico menos pesimista, la caída del PIB de México es la segunda más profunda entre los países emergentes, sólo después de la India, y es mucho mayor al promedio de América Latina de -5.8 por ciento.

En el caso de la economía mundial el FMI anticipa una caída 4.4 por ciento para 2020, desde la contracción de 5.2 por ciento que calculó en junio, la mejora global se debe a la "fuerte recuperación" de China, y a los masivos estímulos fiscales y monetarios derivados de la pandemia.

Otro de los factores que abonan a tener proyecciones menos fatalistas es la recuperación de la economía estadounidense, cuyo pronóstico es de una contracción de 4.3 por ciento, desde -8 por ciento.

“En el caso de Estados Unidos, fue muy importante la implementación de los estímulos fiscales, además de que, en el tercer trimestre hemos visto un mejor desempeño de la economía”, indicó Gita Gopinath, directora del departamento de Estudios del FMI.

Cabe señalar que China es la única de las grandes economías que prevén tenga un crecimiento este año y es de 1.9 por ciento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
19:37:04 - EU planea millonaria venta de armas a Israel en medio del genocidio en Gaza
19:35:51 - Presenta MC demanda de juicio político contra la diputada Hilda Brown por presuntos vínculos con 'Los Mayitos'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016