De Veracruz al mundo
El Cervantino a distancia promete ser una “nueva experiencia cultural”.
El Festival Internacional Cervantino (FIC), cuya edición 48 se desarrollará en tiempos de Covid-19, no abarrotará las calles de Guanajuato. Ante la cancelación de todos los espectáculos presenciales, el encuentro se inicia este miércoles a distancia, con nuevas experiencias culturales a través de medios digitales, y sólo durante cinco días.
Martes 13 de Octubre de 2020
Por:
Foto: Cortesía Jon Razinger
.- El Festival Internacional Cervantino (FIC), cuya edición 48 se desarrollará en tiempos de Covid-19, no abarrotará las calles de Guanajuato. Ante la cancelación de todos los espectáculos presenciales, el encuentro se inicia este miércoles a distancia, con nuevas experiencias culturales a través de medios digitales, y sólo durante cinco días.

El estado, en particular la capital guanajuatense, dejará de recibir más de 615 millones de pesos, derrama económica que año con año genera el FIC. En octubre de 2019, de acuerdo con datos de la secretaría de Turismo de la entidad, se recibieron 414 mil visitantes.

Los restaurantes y hoteles de la ciudad de Guanajuato, así como toda la cadena del sector turístico del estado, ha sido afectada desde marzo por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Se esperaba un poco de recuperación este mes, pero no sucedió.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados señaló hace tres meses, cuando las autoridades del Cervantino confirmaron la cancelación del encuentro presencial, que, una vez más, se verá seriamente afectada la industria, ya que el FIC era una oportunidad muy valiosa para recuperarnos de las pérdidas; teníamos la esperanza de que nuestra economía se reactivaría, porque los invitados de honor del festival, Cuba y Coahuila, prometían mucho. Ha sido un impacto muy fuerte la cancelación.

La apuesta por un nuevo formato, informó entonces la directora del festival, Mariana Aymerich Ordóñez, incluye ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores.

Es así como el público podrá presenciar por televisión abierta, redes sociales y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales las presentaciones artísticas, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado al FIC y sin romper con la tradición de esta fiesta, puntualizó la funcionaria.



Este 2020, el Cervantino cuenta con un presupuesto de 84 millones 127 mil 508 pesos, de acuerdo con datos proporcionados en febrero por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto.

En el país, por ley, en el sector público se deben gastar los recursos federales asignados en el año de referencia. No se pueden guardar o destinar a otro propósito. Para devolverlos tendrían que hacerlo por medio de la Tesorería de la Federación, con el riesgo de que el siguiente año reciban una asignación menor.

Por tal motivo, Aymerich confirmó en julio a La Jornada que el FIC no se cancelaba en su totalidad, porque existe una inversión comprometida.

Sin ofrecer detalles en cuanto a las cifras, la directora se comprometió a seguir dando el apoyo económico a todo el personal que trabaja anualmente con nosotros, como técnicos y anfitriones, y a los artistas de Guanajuato que ya estaban seleccionados por convocatoria; ellos tendrán la ayuda que ya estaba acordada. Lo demás se está reconfigurando; se hará la inversión que sea necesaria para poder hacer este festival virtual.

Así llega la edición 48 del Cervantino, “distinta, pero muy digna, con todos los estándares de calidad. Todas la propuestas nacionales e internacionales serán creadas ex profeso para el festival, nuevitas. Esperamos llenar las expectativas para que sea inolvidable, como cada año, y que el público tenga tiempo y se programe para ver alguna actividad artística en sus pantallas. Los sorprenderemos, lo prometo”, concluyó la directora.

Los museos de Guanajuato, con exposiciones que se sumarán al festival, permanecerán abiertos en sus horarios habituales y con las restricciones sanitarias indicadas por las autoridades.

El FIC, del 14 al 18 de octubre, se podrá seguir desde el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de los canales 14, Once y 22, y la Unidad de Televisión de Guanajuato (TV4). También mediante las plataformas festivalcervantino.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016